A pocos días de que entre en vigor la imposición de aranceles del 25% a las importaciones mexicanas por parte de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que se están realizando esfuerzos para alcanzar un acuerdo que evite esta medida.
Durante su conferencia en Palacio Nacional, Sheinbaum enfatizó la necesidad de cerrar el acuerdo antes del próximo 4 de marzo y no descartó buscar una llamada directa con el presidente estadounidense Donald Trump si fuera necesario:
"Este viernes necesitamos estar llegando a acuerdos importantes, si es necesario buscando otra llamada con el presidente Trump, lo que haga falta."
El contexto: Fentanilo y comercio bilateral
Los aranceles fueron suspendidos temporalmente para dar espacio a negociaciones sobre un acuerdo económico y de seguridad, centrado especialmente en el combate al tráfico de fentanilo.
Sheinbaum cuestionó las recientes declaraciones de Trump, quien criticó tanto a México como a Canadá por su papel en la crisis del fentanilo:
"¿Por qué solamente se dice que entran por México y Canadá?, ¿por qué no investigar si no entran por Estados Unidos?"
La presidenta también señaló la necesidad de que los tres países analicen a fondo el flujo de precursores químicos, las rutas del tráfico ilegal y el lavado de dinero que sostiene el narcotráfico.
Un compromiso con la cooperación regional
Sheinbaum reiteró la disposición de México para colaborar con Estados Unidos en la lucha contra el consumo de drogas:
"Haremos lo que esté en nuestras manos para ayudar a Estados Unidos con la crisis humanitaria que tiene por el consumo de fentanilo."
Mientras tanto, la presión crece por alcanzar un acuerdo que beneficie a ambas partes, evitando sanciones económicas que podrían tener un impacto negativo en las exportaciones mexicanas y las relaciones comerciales entre los dos países.
Se espera que en los próximos días haya actualizaciones sobre las negociaciones, en las que ambos gobiernos buscan equilibrar el comercio, la seguridad y la cooperación bilateral.