Pensión del Bienestar... ¿cuánto se entrega y cómo solicitar el pago de marcha?
El pago de marcha es un apoyo único que entrega la Secretaría de Bienestar a los familiares de un beneficiario fallecido. Este recurso se otorga a través del programa al que pertenecía el derechohabiente y busca cubrir los gastos básicos derivados de la pérdida.
· Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: $3,100 pesos
· Pensión para Personas con Discapacidad: $1,600 pesos
· Pensión Mujeres Bienestar: $1,500 pesos
Para acceder al pago de marcha 2025, la persona auxiliar registrada debe notificar el fallecimiento del beneficiario a la Línea del Bienestar, llamando al 800 639 42 64. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 21:00 horas, y fines de semana o días festivos de 9:00 a 19:00 horas.
Posteriormente, se deberá presentar la documentación requerida ante los módulos de la Secretaría de Bienestar:
· Acta de defunción o constancia médica de fallecimiento emitida por una institución pública.
· Datos generales del beneficiario y comprobante del registro como persona auxiliar.
Es importante realizar la notificación dentro de los dos primeros bimestres posteriores al fallecimiento, ya que, pasado ese plazo, se pierde el derecho a recibir el apoyo.
REQUISITOS DEL REGISTRO DE PERSONA AUXILIAR
El auxiliar es la persona designada por el beneficiario para realizar trámites en su representación y recibir el pago en caso de su fallecimiento. Para registrarse como auxiliar se necesita:
· CURP.
· Comprobante de domicilio.
· Identificación oficial (INE).
· Número de contacto.
El registro se efectúa durante el proceso de incorporación del beneficiario al programa. Si no se hubiera designado a un representante, el Comité Técnico del programa evaluará cada caso para determinar si procede el pago.
OBLIGACIÓN DE NOTIFICAR EL FALLECIMIENTO
La Secretaría de Bienestar recuerda que los familiares o representantes tienen la obligación de dar de baja al beneficiario fallecido para evitar cobros indebidos. Recibir depósitos posteriores al fallecimiento constituye un delito federal, por lo que se recomienda informar de inmediato a las autoridades correspondientes.
DATOS CURIOSOS
· El pago de marcha fue creado para ofrecer un apoyo humanitario que ayude a las familias en los gastos inmediatos tras una pérdida.
· Desde 2020, la Secretaría de Bienestar fortaleció la figura del auxiliar para agilizar la entrega de apoyos en estos casos.
· Cada año, miles de personas acceden a este beneficio en todo el país, principalmente en zonas rurales.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Ahora es la cebolla!... junto con el huevo y tomatillo, estos son los productos que te cuestan un ´ojo de la cara´ por la inflación
El pago de marcha de la Pensión del Bienestar 2025 representa un respaldo económico importante para las familias que enfrentan la pérdida de un ser querido beneficiario de alguno de los programas sociales del gobierno. Mantener actualizado el registro de auxiliar y notificar el fallecimiento dentro del plazo establecido son pasos esenciales para acceder a este apoyo sin contratiempos.
En caso de dudas, los interesados pueden acudir directamente a los Módulos de Bienestar o comunicarse a la Línea del Bienestar para recibir orientación personalizada.