Contactanos
Nación

Rafael Caro Quintero enfrenta aislamiento extremo en prisión de EE.UU.

El narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero enfrenta condiciones extremas en prisión en Estados Unidos, según su defensa legal.

Por Staff / La Voz - 08 agosto, 2025 - 11:45 a.m.
Rafael Caro Quintero enfrenta aislamiento extremo en prisión de EE.UU.

Rafael Caro Quintero denuncia aislamiento extremo en prisión de EE.UU.: "Estoy incomunicado"

Nueva York. El narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero, detenido en Estados Unidos desde febrero de 2025, enfrenta condiciones de encarcelamiento calificadas como "extremas e inhumanas", de acuerdo con una carta presentada por su defensa legal ante una corte federal en Brooklyn.

Su abogado, Mark DeMarco, informó al juez Frederic Block que su cliente —de 72 años— permanece en un régimen de aislamiento severo, similar al que se aplica a prisioneros acusados de terrorismo, lo que afecta tanto su salud como su derecho a una defensa adecuada.

Encerrado 23 horas al día, sin luz natural ni ejercicio

Según la moción, Caro Quintero pasa 23 horas diarias en una celda sin ventanas, y los fines de semana no tiene permitido salir en ningún momento. Las luces permanecen encendidas las 24 horas, y debido a un sistema de climatización deficiente, a veces carece de ropa o mantas suficientes para protegerse del frío.

La comida le es entregada por una pequeña rendija en la puerta, la consume en soledad, y no tiene acceso a actividades recreativas. A pesar de que podría tener un televisor, no se le ha proporcionado, y la única radio disponible transmite principalmente en inglés, idioma que no domina.

Casi sin comunicación familiar y con barreras idiomáticas

Desde su llegada a prisión en EE.UU., Caro Quintero solo ha tenido una o dos llamadas telefónicas breves con sus familiares en México, y bajo monitoreo. Tampoco se le permite enviar o recibir mensajes indirectos, ya que sus abogados tienen prohibido actuar como intermediarios.

El idioma también se ha convertido en una barrera diaria. Caro Quintero habla únicamente español, mientras que la mayoría del personal de custodia no lo comprende, lo que reduce la comunicación a gestos.

Medidas extremas sin justificación, según la defensa

Las condiciones denunciadas corresponden a las Medidas Especiales Administrativas (SAMs), impuestas por el Departamento de Justicia de EE.UU. y generalmente reservadas para casos de alto riesgo. No obstante, la defensa argumenta que no existen pruebas que justifiquen la aplicación de este régimen al exlíder del Cártel de Guadalajara.

El equipo legal sostiene que las acusaciones que enfrentan —como el secuestro y asesinato del agente de la DEA, Enrique "Kiki" Camarena— no deberían ser motivo para imponer restricciones previas al juicio. "Se le está castigando antes de ser condenado", afirmó DeMarco, quien además calificó parte de la narrativa oficial como basada en "mitos y leyendas" sobre la figura de Caro Quintero.

Solicitan audiencia o retiro de medidas restrictivas

Los abogados pidieron al juez levantar las SAMs de inmediato o, al menos, convocar a una audiencia en la que se evalúe su pertinencia. Alegan que la incomunicación y las condiciones actuales violan los derechos constitucionales del acusado, particularmente el derecho a una defensa efectiva.

Caro Quintero fue capturado en México en julio de 2022 y extraditado a EE.UU. en febrero de 2025. Actualmente enfrenta cargos federales por narcotráfico y por su presunta participación en el asesinato del agente de la DEA en 1985, un caso que marcó un antes y un después en la lucha antinarco entre México y Estados Unidos.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados