Contactanos
Nación

México condena redadas del ICE en California

México activa mecanismo de emergencia en consulados por detenciones de migrantes mexicanos en EE.UU. tras redadas del ICE.

Por Azeneth García - 11 julio, 2025 - 11:16 a.m.
México condena redadas del ICE en California

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como "muy injustas" las recientes redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en campos agrícolas del sur de California, y anunció un inminente incremento de recursos para los consulados en Estados Unidos. El objetivo es reforzar la atención jurídica y consular para los ciudadanos mexicanos afectados.

Durante su conferencia matutina desde el Palacio Nacional, Sheinbaum informó que el aumento presupuestal incluirá apoyo legal, operación 24/7, y medidas para simplificar trámites, como el de "menaje de casa", uno de los más complicados . Los detalles exactos del monto y distribución se definirán en reuniones con Hacienda y Relaciones Exteriores previstas entre hoy y el lunes.

El gobierno mexicano ya activó un mecanismo de emergencia en los consulados, recibiendo al menos 25 llamadas de familias buscando información sobre detenciones, y verificando cuántos mexicanos se encuentran privados de la libertad. Desde el 20 de enero se han documentado 355 mexicanos detenidos y 73 533 personas repatriadas, de las cuales 67 008 eran mexicanos.

Sheinbaum enfatizó que "los migrantes no son criminales... fortalecen la economía de Estados Unidos" y recordó la relevancia de la mano de obra mexicana en sectores clave como agricultura, servicios e industria. Advirtió que las redadas no sólo afectan a los hogares, sino también pueden provocar consecuencias negativas para la economía estadounidense.

Este anuncio se inserta en una estrategia más amplia de política exterior, donde Sheinbaum ha reforzado los consulados y desplegado herramientas ante posibles deportaciones masivas, manteniendo contacto cercano con las comunidades mexicanas en EE.UU.

La mandataria subrayó que el apoyo a los connacionales será incondicional: "que no falte ningún recurso para apoyar a nuestros hermanos allá". Esto incluye ampliar horarios de atención, reforzar equipos legales y garantizar asistencia rápida.

Esta decisión llega en un momento de tensión migratoria bilateral, mientras la comitiva mexicana en Washington, encabezada por Marcelo Ebrard, dialoga con autoridades de EE.UU. sobre seguridad, migración y también sobre aranceles. Sheinbaum reafirma su llamado a una diplomacia comprometida con el trato digno y el respeto a los derechos humanos de los migrantes.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados