Contactanos
Nación

Claudia Sheinbaum advierte sobre injerencia de agencias estadounidenses

La mandataria marca límites claros en la relación con EE.UU. y la DEA.

Por Staff / La Voz - 20 agosto, 2025 - 10:30 a.m.
Claudia Sheinbaum advierte sobre injerencia de agencias estadounidenses

Sheinbaum niega operativo especial en la frontera y defiende soberanía de México ante dichos de la DEA

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum desmintió categóricamente las afirmaciones de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) sobre la existencia de un presunto “operativo especial” en la frontera norte del país. La mandataria exigió una aclaración pública por parte de la agencia, al asegurar que esa información no tiene sustento.

“El comunicado no refleja la realidad. No hay ningún operativo especial como lo afirma la DEA”, declaró Sheinbaum, en referencia al llamado “Proyecto Portero”, supuesto esfuerzo binacional para reforzar la seguridad fronteriza.

Defensa firme de la soberanía nacional

Sheinbaum reiteró que, aunque su gobierno mantiene cooperación con organismos internacionales, esta colaboración se realiza con apego a la Constitución mexicana y sin aceptar imposiciones extranjeras.

“Jamás pondré en riesgo la soberanía nacional. Colaboramos, sí, pero sin subordinación. Las decisiones en materia de seguridad corresponden exclusivamente al Estado mexicano”, subrayó la presidenta.

Recordó que las acciones de seguridad en el país están bajo la responsabilidad de las fuerzas federales, estatales y municipales. Las agencias extranjeras, dijo, sólo pueden participar en términos de intercambio de información y bajo el marco legal que establece la Ley de Seguridad Nacional.

Críticas al pasado y advertencia sobre la injerencia

En su mensaje, Sheinbaum también hizo referencia al historial de intervencionismo de agencias estadounidenses en México durante gobiernos anteriores, señalando directamente al sexenio de Felipe Calderón.

“Lo que ocurrió en aquellos años fue una violación a la soberanía. No podemos permitir que se repita. En el periodo de López Obrador se establecieron límites claros y nosotros los mantendremos”, advirtió.

La mandataria volvió a calificar como “espurio” al gobierno de Calderón, y aseguró que su administración marca una ruptura con esas prácticas de sumisión ante intereses extranjeros.

Relación con EE.UU.: Respeto, no sometimiento

La presidenta afirmó que México mantendrá una relación sólida con Estados Unidos, pero basada en el respeto mutuo y el cumplimiento de la legalidad.

“Nuestra relación bilateral será siempre en defensa de los intereses del pueblo de México, respetando nuestra Constitución y nuestra soberanía. No importa de qué país se trate”, puntualizó.

DATOS RELEVANTES SOBRE LA RELACIÓN MÉXICO-EE.UU. Y LA DEA

Presencia de la DEA en México: La agencia comenzó operaciones en los años 70; sin embargo, su margen de acción ha sido limitado en tiempos recientes.

Reforma al Artículo 40 Constitucional: Refuerza la protección de la soberanía nacional y limita la participación de actores extranjeros en temas de seguridad.

La era Calderón: Se permitió el acceso de la DEA a bases de datos y operativos en México, una práctica que hoy es duramente criticada.

Frontera compartida: México y Estados Unidos tienen una de las fronteras más transitadas del mundo, con más de un millón de cruces legales cada día.

Operación Rápido y Furioso: Caso emblemático de injerencia fallida, en el que armas ingresaron ilegalmente desde EE.UU. con conocimiento de agencias estadounidenses.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados