Contactanos
Nación

Samuel García presenta plan de infraestructura para el Mundial 2026 en Nuevo León

El plan incluye la construcción de nuevas líneas de transporte y la ampliación de espacios públicos.

Por Staff / La Voz - 27 noviembre, 2025 - 10:05 a.m.
Samuel García presenta plan de infraestructura para el Mundial 2026 en Nuevo León

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, presentó este jueves un ambicioso plan de desarrollo de infraestructura denominado "Top-10" de cara a la celebración de la Copa del Mundo de la FIFA 2026. El mandatario acudió a la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum para exponer los proyectos que buscan transformar la entidad.

Acompañado por la Jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada, y el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, García Sepúlveda detalló que el estado de Nuevo León utilizará el Mundial de la FIFA no como un gasto, sino como una inversión en obra pública y un legado para los ciudadanos.

"Seremos la sede más norteña de los tres países, fieles a nuestro pragmatismo, decidimos que no se gastaría un solo peso con el Mundial, sino que será una inversión en obra pública [...] el Mundial se acaba en agosto y todo eso que se invirtió queda como obra pública y legado", señaló el gobernador.

¿Cuáles son los proyectos clave del "Top-10" rumbo al Mundial 2026?

El "Top-10" forma parte de un paquete de 34 proyectos totales que estarán listos para la justa mundialista, enfocados principalmente en mejorar la movilidad y los espacios públicos. Los puntos más destacados son:

Movilidad y Transporte Público: La construcción de las nuevas Líneas 4 y 6 del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey, junto con la modernización de la Línea 1 y la adquisición de 4,000 nuevos autobuses.

Seguridad: La consolidación de la Nueva Fuerza Civil, que incluye un nuevo Cuartel General, la integración de 7,000 policías, siete nuevas divisiones y la incorporación de equipos de alta tecnología, como un helicóptero Black Hawk y 100 nuevas Black Mambas.

Parques y Espacios Verdes: La ampliación del Nuevo Parque Fundidora con 20 hectáreas adicionales, donde se proyecta el "Fan Fest" más grande en la historia de la Copa del Mundo. Además, se desarrollarán el Nuevo Parque del Agua, seis nuevos corredores verdes (incluido uno que conectará el Estadio Monterrey con el Fan Fest), y la inauguración de 500 nuevas canchas de futbol.

Conectividad: La mejora en la conectividad internacional a través de la conexión aduanal Colombia y la nueva Carretera Gloria Colombia.

¿Qué busca garantizar el plan de Samuel García?

El plan de Samuel García busca garantizar que la infraestructura de Nuevo León esté preparada para recibir a turistas nacionales y extranjeros durante el evento global, cuya fase de Repechaje, con selecciones como Bolivia, Surinam e Irak, se disputará en tierras regias en marzo de 2026. El Mundial de la FIFA 2026, organizado conjuntamente por Estados Unidos, Canadá y México, dará inicio el 11 de junio en el Estadio Azteca de la Ciudad de México.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados