Contactanos
Noticias

Cerca de 200 mexicanos atendidos en centro Alcatraz de Florida por redadas migratorias

Asesoría legal y seguimiento a mexicanos detenidos en Alcatraz de Florida por autoridades estadounidenses

Por Staff / La Voz - 19 septiembre, 2025 - 07:41 p.m.
Cerca de 200 mexicanos atendidos en centro Alcatraz de Florida por redadas migratorias

Cerca de 200 mexicanos han estado detenidos en el centro Alcatraz de Florida: SRE

Ciudad de México, 19 de septiembre de 2025 — El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, informó que un total de 198 mexicanos han sido atendidos en el centro de detención conocido como Alcatraz de los Caimanes, ubicado en el sur de Florida, luego de las recientes redadas migratorias realizadas por autoridades de Estados Unidos.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el canciller explicó que esta cifra corresponde a las personas entrevistadas por los consulados mexicanos en las últimas semanas, pero aclaró que no significa que todas permanezcan actualmente en el centro.

“En este centro al día de ayer nuestros servicios consulares han entrevistado un total de 198 personas mexicanas; no quiere decir que sigan estando ahí, estas son las que se han entrevistado a lo largo de estas últimas semanas”, detalló De la Fuente.

El funcionario recordó que Alcatraz de los Caimanes es un centro de detención de estancia corta, por lo que la cantidad de personas internas cambia constantemente, ya que muchas son trasladadas a otros centros o liberadas.

“Ese centro en particular es un centro de estancia muy breve, por eso los números cambian todos los días. Entran y salen muchísima gente, estuvo, como ustedes recordarán, cerrado un tiempo, detenido más que cerrado, pero después se volvió a poner en operación, de manera que estamos ahí pendientes con visitas continuas”, señaló.

Además, el secretario indicó que varios de los connacionales internados han optado por regresar voluntariamente a México, mientras que otros han sido trasladados a diferentes centros de detención en Estados Unidos.

“Otros han sido movidos a otros centros de detención, entonces se hace el seguimiento, si van de uno a otro, y a veces esa dinámica dificulta la actualización inmediata de la información, porque aunque tenemos derecho a acceder a ella, los datos pueden tardar en proporcionarse, y para cuando se reciben, la persona ya ha sido trasladada”, explicó.

Respecto al seguimiento, De la Fuente comentó que el consulado mexicano en Miami mantiene una labor constante para localizar y asistir a los connacionales, coordinando con otros consulados cuando los migrantes son transferidos a distintas instalaciones.

En cuanto a denuncias sobre posibles malos tratos dentro del centro, el secretario reconoció que algunos mexicanos han referido estas situaciones, por lo que las autoridades consulares están registrando estas quejas y brindando asesoría legal.

“Sí han referido malos tratos, en efecto, y también todo eso se está registrando, y ahí es donde entran las asesorías legales que los consulados ofrecen a los mexicanos. Es importante aclarar que el consulado no puede llevar directamente los procesos legales, ya que no está facultado para ello; los juicios deben ser llevados por abogados de la red que los consulados contratan o por los abogados particulares de los nacionales, siempre a petición de las partes”, puntualizó.

Finalmente, De la Fuente reiteró el compromiso del gobierno mexicano para proteger y apoyar a sus ciudadanos que enfrentan procesos migratorios en Estados Unidos, mediante atención consular, asesoría legal y acompañamiento en todo momento.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados