Contactanos

Opinión

El rincón del alma

"Dejé de ser niño para convertirme en un adulto”

Por Sergio Canizalez Ibarra - 30 agosto, 2021 - 10:37 a.m.

Dejé de ser niño para convertirme en un adulto”.

No les des obligaciones a tus hijos, qué a su edad no les corresponde vivir”.

"cómo tu papá ya no está aquí tú serás el hombre de la casa"

"Como tú mamá está enferma, tu te harás cargo de tus hermanos de o de los asuntos referentes a la casa" . Te suena familiar, pues es real, en muchas familias hay hijos parentales.

Un hijo parental es aquel qué toma el rol de unos de los padres, las causas al asumir este rol son variables ya que puede ser por viudez, divorcio, por inmadurez de parte del padre o la madre.

Ser un hijo parental implica despojarte de tu rol de hijo para apropiarte de un rol que simplemente no te corresponde. Un adolescente que deja atrás su vida social, su personalidad, sus sueños y aspiraciones de joven tiene que convertise en un adulto por compromiso moral y por un supuesto deber. Es tanta la presión de la mamá o papá que adopta funciones cómo decisiones importantes, permisos de salidas de sus hermanos, solucionarles sus vidas al meterse en problemas, cuidar cuando se enferme algún miembro dentro del sistema familiar, al grado de solventar cualquier necesidad económica que se presente.

Este tipo de imposiciones la mayoría de las veces no se hacen consciente según las circunstancias el hijo parental se ve envuelto en este círculo disfuncional.

Cada familia es diferente y entre todos pueden ayudarse cuando uno de los padres no está en función pero ya delegar un rol inapropiado es un error grave qué tarde o temprano traerá consecuencias severas en el hijo parental por ejemplo, frustraciones, depresión, dificultad para establecer relaciones amorosas o si tiene una familia aparte hacerse cargo de sus funciones para cumplir la de sus papás.

Una mente tensa trae enfermedades emocionales, cardíacas, y dermatitis esto ocurre cuando el hijo parental se satura de emociones y cargas que solo te corresponde a ti cómo papá, no ates a tus hijos a funciones que solo debes de ejercer tu.

Quien eres tu para quitar la personalidad de tus hijos y darles obligaciones que no pueden realizar, no abuses de la nobleza de sus sentimientos con chantajes o manipulaciones, el compromiso es tuyo y nadie puede suplir el lugar de un esposo o esposa, cada quien tiene que cumplir su rol.

Lic. Sergio Canizalez Ibarra psicólogo general, citas previas al WhatsApp 8662394782 y 8661380979.?

Artículos Relacionados