Contactanos

Opinión

Ex trabajadores de AHMSA marcharán a Saltillo

Ex trabajadores de AHMSA marcharán a Saltillo

El Eventual
Por El Eventual - 19 noviembre, 2025 - 07:41 p.m.
Ex trabajadores de AHMSA marcharán  a Saltillo

Cansados y desesperados por el no avance en el proceso de la quiebra y ante el  millonario saqueo del síndico Víctor Manuel Aguilera Gómez, ex trabajadores de Altos Hornos de México tomaron el acuerdo de caminar a la capital del Estado y exigir a las autoridades solución.

Julián Torres Avalos, dirigente del Movimiento en defensa de los derechos dijo que el sitio de reunión será el próximo lunes en el Monky de Castaños a las nueve de la mañana para formar la caravana y partir incluso de ser necesario hasta la ciudad de México porque es tiempo de detener el saqueo.

"Es increíble el manejo del síndico hay quienes perciben elevados salarios, mientras nosotros los ex trabajadores no hemos recibido un solo cinco, eso ya no puede seguir y es tiempo de frenar el saqueo, o que se reparta entre los trabajadores esos millonarios ingresos" señaló.

Dijo que no puede conocer el número de ex trabajadores que saldrán en protesta toda vez que no todos se encuentran en condiciones físicas, será voluntaria la determinación o no de formar parte del grupo de manifestantes, no se trata de que se ocasionen daños a la salud, sino a manera de protesta.

Por otro lado, es cierto el pensamiento de trabajadores se alimenta ante versiones de que hay grupos interesados eso da pie a que se manejen muchas versiones incluso hay quienes por tener tiempo de sobra hasta hacen comentarios sin sentido, sin fundamento pero lo hacen para mover a los obreros.

Otra noticia es el supuesto plan del IMSS de suspender el servicio y atención a todos los ex trabajadores de AHMSA, de ser cierto entonces sí que la cosa se pondrá difícil sobre todo porque hay quienes tienen enfermedades crónicas por lo tanto requieren que mensualmente les suministren medicamento.

Hay que recordar que el IMSS tiene el compromiso moral de atender a los trabajadores y sus beneficiarios por humanidad, pero también es cierto la institución requiere de cuotas si dinero no puede seguir operando, un verdadero dilema que desafortunadamente tiene en medio a las familias.

Así seguirá el ambiente pero lo más peligroso es el momento en que se dé a conocer el monto del pago por liquidación la verdad que autoridades deberán implementar acciones para evitar disturbios sociales, es un hecho que de acuerdo al monto a recibir será la reacción, a esperar los tiempos.

Por otro lado, la industria metal-mecánica local tiene todo para incursionar en nuevos  nichos de mercado fuera de Monclova, incluso hay empresarios de ese sector que ya tienen contratos en diversas ciudades del país, y es una prueba de que si se animan el resultado será positivo.

Rolando Rivero Ceballos, micro industrial, dijo que es tiempo oportuno para buscar nuevas oportunidades, dejar de pensar que AHMSA era la única opción, porque si vuelve a operar será diferente el sistema entonces ya se debe terminar con ese pensamiento de que solo la siderúrgica puede generar actividad.

Señaló que los talleres tienen infraestructura para otras actividades a eso se suma la mano de obra especializada que se ha formado con el paso de los años, eso permite que puedan incursionar en otras ciudades del país, como actualmente lo hacen buen número que encontró otro nicho de mercado.

"Cuestión de emprender el vuelo y salir de la ciudad, la verdad ya no hay necesidad de que permanezcan en la región, si hay manera de volver a reactivarse los talleres que por el cierre de AHMSA  se quedaron sin trabajo, es cuestión de analizar el panorama industrial" enfatizó.

Nos leemos mañana..

 

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados