Contactanos

Opinión

La sindicatura de AHMSA y MINOSA informa avances y llama a la unidad

La sindicatura de AHMSA y MINOSA informa avances y llama a la unidad

El Eventual
Por El Eventual - 24 noviembre, 2025 - 07:59 p.m.
La sindicatura de AHMSA y MINOSA informa avances y llama a la unidad

La Sindicatura de Altos Hornos de México, S.A.B. de C.V. (AHMSA) y Minera del Norte, S.A. de C.V. (MINOSA) reconoce la preocupación expresada por trabajadores y ex trabajadores respecto al avance del procedimiento de quiebra y a las resoluciones judiciales pendientes, y es consciente del impacto que esta situación genera en las familias y en la actividad económica de la región.

Actualmente se han registrado avances relevantes dentro del proceso, entre ellos la formalización de acuerdos con actores clave, como el alcanzado recientemente con MADISA. Asimismo, las bases para la convocatoria de subasta de los activos de AHMSA y MINOSA continúan en revisión por parte del Juzgado Segundo Especializado en Concursos Mercantiles y permanecen pendientes de autorización.

Una vez aprobadas, serán publicadas oficialmente y, a partir de ese momento, comenzará el periodo legal de 60 días durante el cual los inversionistas interesados podrán presentar sus ofertas formales.

Para que la venta pueda realizarse bajo la modalidad de unidad productiva, es necesario que los acreedores garantizados manifiesten su conformidad con ese esquema. De acuerdo con el curso actual del procedimiento, se prevé que dicho pronunciamiento pueda concretarse a la brevedad, conforme a los tiempos y formalidades establecidos por la autoridad judicial.

Respecto a las inquietudes sobre la venta de activos, se precisa que únicamente se han enajenado equipos no esenciales para la operación. Los recursos obtenidos de estas transacciones se destinan exclusivamente a obligaciones propias de la administración de la quiebra, entre ellas la conservación y vigilancia de los activos para preservar su valor, la atención a requerimientos de las autoridades, la preparación de información solicitada por posibles inversionistas y su acompañamiento durante las visitas.

La Sindicatura, encabezada por el licenciado Víctor Manuel Aguilera Gómez, reitera su llamado institucional a que el procedimiento continúe sin interferencias ni acciones que puedan generar retrasos o comprometer la integridad de los activos. La estabilidad social, el cumplimiento riguroso del marco legal y la colaboración de todas las partes involucradas son condiciones esenciales para lograr una resolución óptima y en el menor tiempo posible, reafirmando la prioridad que la ley otorga a los derechos laborales de los trabajadores dentro del orden de prelación de pagos.

Del mismo modo, la Sindicatura continuará desarrollando sus funciones con total transparencia, en estricto apego a lo dispuesto por la ley y bajo la supervisión constante del Juzgado, manteniendo su disposición para comunicar puntualmente los avances del proceso en cada una de sus etapas.

Por otro lado, la mañana de ayer un nutrido grupo de ex trabajadores de Altos Hornos de México inició la caravana a pie ellos contemplan llegar a la capital del Estado y esperan los escuchen en su demanda, que cuanto antes se fije el monto de liquidación y lo hagan pero ya, de inmediato.

La verdad tienen razón en su movimiento pero también hay que tomar en cuenta que poco o nada se puede hacer,  desde el momento que tienen que esperar se concretice la venta para entonces trabajar en ese aspecto, es una realidad que tampoco se puede negar, es un proceso legal.

De que es urgente se arregle de eso no hay la menor dudar, pero se insiste aunque el gobierno federal  y estatal intervengan se van a topar con que la ley es clara y es claro que mientras no se publique la convocatoria de subasta nada se puede hacer, en fin todos son libres de optar por el camino que mejor convenga a sus intereses.

 

Nos leemos mañana..

 

 

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados