El hecho de manejar la versión e que Alonso Ancira, estaría atrás de la venta de AHMSA levantó una serie de comentarios entre los ex trabajadores, unos a favor otros en contra pero lo interesante es que la empresa vuelva a funcionar, a final del día es lo que más interesa porque se recuperan los empleos.
Y en cuanto al Contrato Colectivo de Trabajo desapareció por completo si se reabre la siderúrgica tendrá que ser con otro documento totalmente diferente y con menos prestaciones tomando en cuenta que será otra empresa, que apenas va a producir entonces hay que dar oportunidad.
Claro que los anteriores CCT solo van a servir para la liquidación siempre y cuando se encuentre la figura jurídica para que les paguen bajo esa figura para eso tiene que haber disposición de autoridades para que salgan en defensa de los derechos de todos tanto sindicalistas como empleados.
Es decir tendría que ser pareja la cosa no se puede manejar para un solo lado y la verdad si no se cumple no se puede descartar que se presenten problemas sociales, lo que marca la ley de quiebras está muy lejos de la realidad, de las expectativas de los ex trabajadores así es aguas.
En otro tema, se maneja la versión del cierre de la planta Galvanizadora pero para empresarios es un movimiento derivado del mercado, otros dicen que por efecto de los aranceles, lo cierto que si hay movimiento entre los pocos trabajadores, que en realidad recibían buenos salarios y prestaciones
Incluso el monto de utilidades muy elevados, cada mayo se les entregaba un buen fajo de billetes por esa razón nunca se presentaban problemas por esa prestación, y los que se fueron recibieron lo que correspondía por liquidación, entonces no hay duda que no van a encontrar otro trabajo igual.
Les va a tocar navegar en empresas principalmente maquiladoras en donde el salario es bajo, además la carga de trabajo mucho más pesada es la triste realidad, los que si van a salir ganando son los que acepten reubicarse a Nuevo León, por un tiempo les van a pagar hospedaje pero después con sus propios recursos.
Así se encuentra la cosa, una empresa más que pagaba buenos salarios se va de la región aunque todavía se puede detener para eso se requiere habilidad de autoridades que se sumen, conozcan el problema y se pueda encontrar salida creo que la galvanizadora merece seguir en operaciones.
Por otro lado todo listo para que el jueves se lleve a cabo el programa el fin de semana más barato del año que esta ocasión promete mejorar ofertas de años anteriores y que tendrá como plus dos aspectos, primero la Lotería Fiscal en donde quien resulte agraciado podrá quedar con cuenta saldada.
En este sentido el presidente de la Cámara Nacional de Comercio Oscar Mario Medina Martínez, dijo que otro plus es la emisión de billetes de la Lotería Nacional, especial, dedicado a los 15 años del Buen Fin, con una millonaria bolsa, que hace atractivo comprar el billete.
Dijo que habrá cadenas comerciales y de conveniencia que se unieron para sumarse al sistema de venta con descuentos y promociones, se espera buena respuesta de consumidores para que aprovechen y empiecen a comprar lo de navidad porque en realidad si habrá buenos precios.
Señaló que este año aumentó otro día más el programa con ello dar más oportunidad a que el consumidor razone sus compras y lo haga consciente de que tampoco se pueden endeudar, además que compren lo que en realidad necesitan en el hogar para ello habrá precios especiales.
Nos leemos mañana..