El que sigue Pa' delante y sin baranda ni grilla que lo detenga es el Alcalde de Monclova Carlos Villarreal Pérez quien de nueva cuenta sigue manteniéndose en los primeros lugares de popularidad y muy, Pero muy por encima de sus colegas del resto de Coahuila.
Y es que en reciente encuesta pagada por algunos medios de comunicación sigue el joven alcalde Monclovense en la cúspide de las preferencias, es decir cada día más popular
La encuesta que se realizó lo ubica de nueva cuenta en primerísimo lugar y eso no es novedad por qué tanto las encuestas privadas como las que realizan el Estado y Federación sigue inamovible, es más siempre ´parejeando´ con el alcalde Javier Díaz de Saltillo
Y es que ambos alcaldes mensualmente se mantienen en esos números unas veces Carlos Villarreal en primer lugar y en otras, Javier Díaz ocupa ese lugar, lo mejor es que ambos siguen posicionados y difícilmente los pueden mover.
Lo anterior no habla más que de la aceptación y aprobación que la ciudadanía hace en torno a sus gobernantes, lo cual se deduce en algo simple: se está haciendo las cosas bien y con transparencia.
ES COAHUILA DE LOS ESTADOS MÁS COMPETITIVOS DE MÉXICO
En el gobierno de Manolo Jiménez Salinas se han detonado una serie de proyectos, programas y obras que impactan de manera positiva en la calidad de vida de las familias coahuilenses, en temas como seguridad, educación, agroalimentario, salud, empleo, infraestructura, atracción de inversiones, obras sociales, entre muchos otros.
"El trabajo en equipo siempre da los mejores resultados, aquí trabajamos de la mano con la ciudadanía, la academia, los 38 municipios, la Federación, el Ejército Mexicano, y todas las instituciones unidas teniendo como punto de encuentro que a Coahuila le vaya bien", señaló el gobernador.
En ese sentido, Coahuila destaca a nivel nacional en indicadores de sectores y áreas clave, lo que lo posiciona como uno de los estados más competitivos del país.
En el rubro de seguridad, nuestro estado es el segundo más seguro de todo México; somos el segundo estado con la mayor percepción de seguridad de las mujeres; nuestra entidad es la segunda con menor tasa de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes; y somos el tercer estado con el mayor porcentaje de percepción muy efectiva del desempeño de la Policía Estatal.
El tema de seguridad es una prioridad para la actual administración estatal, por lo que se le invierten una gran cantidad de recursos para robustecer el modelo de seguridad con más prevención, proximidad, inteligencia y fuerza.
Entre estos indicadores de Coahuila destacan algunos como el primer lugar nacional con el mayor porcentaje de rendimiento del cultivo del algodón; primer lugar nacional con mayor número de medallas de oro obtenidas en Juegos Nacionales Populares; primer lugar nacional con menor porcentaje de población analfabeta del país.
"Que Coahuila tenga estos resultados no es obra de la casualidad, es el resultado del trabajo coordinado entre todas y todos, lo que nos compromete a refrendar nuestro compromiso con el desarrollo de nuestra entidad", agregó el gobernador.
URGE THEO A SRIO DE HACIENDA SOLUCION AL ASUNTO AHMSA
Durante la comparecencia del Secretario de Hacienda y Crédito Público, Mtro. Edgar Amador Zamora, el Diputado Federal por Coahuila, Theo Kalionchiz de la Fuente, reiteró la necesidad urgente de resolver la problemática de Altos Hornos de México (AHMSA).
En este encuentro, el legislador de Acción Nacional pidió al funcionario federal se implementen las acciones necesarias para resolver de manera urgente este tema que está afectando de manera directa a más de 17 mil ex trabajadores, así como a cientos de proveedores y empresas vinculadas a la industria siderúrgica en la región Centro de Coahuila.
"El problema de AHMSA ha impactado no solo la economía de Monclova, sino también la del país entero, provocando una afectación directa a las familias de los trabajadores que dependen de esta industria", expresó el Diputado del Distrito 03 con cabecera en Monclova.
Asimismo, Kalionchiz de la Fuente destacó que es prioridad garantizar los pagos pendientes a las y los trabajadores conforme a lo establecido en la ley, además brindar las facilidades necesarias para la reactivación la empresa la cual es clave para la recuperación económica de la región centro-desierto y carbonífera de Coahuila.