Contactanos

Opinión

RATIFICA MARS COMPROMISO DE COAHUILA CON LA AGENDA DE GÉNERO A FAVOR DE LAS MUJERES

Manuel Durán Flores
Por Manuel Durán Flores - 08 julio, 2021 - 00:46 a.m.

RATIFICA MARS COMPROMISO DE COAHUILA CON LA AGENDA DE GÉNERO A FAVOR DE LAS MUJERES

“En nuestra Administración es Política de Estado desarrollar las acciones necesarias que nos conduzcan a eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres, a promover la igualdad de género y su empoderamiento”, resaltó el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.

Durante la inauguración del taller para la elaboración, en colaboración con ONU Mujeres, del Programa Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres, el Mandatario coahuilense enfatizó su compromiso con la agenda de género.

En esta ceremonia estuvo acompañado por Belén Sanz Luque, Representante de ONU Mujeres en México, y por Fabiola Alanís Sámano, titular de la Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).

En fecha 13 de mayo de 2019 el Gobierno del Estado suscribió un Acuerdo de Colaboración con ONU Mujeres con el objetivo de implementar el Programa de Ciudades y Espacios Públicos Seguros para las Mujeres y Niñas en el Estado de Coahuila, derivado del que se programó la realización de tres acciones:

Elaboración de un diagnóstico estatal sobre los tipos y modalidades de violencia.

Elaboración de un diagnóstico estatal de la participación económica de las mujeres.

Elaboración del Programa Estatal de Prevención, Atención, Sanción y 

Erradicación de la Violencia Contra Mujeres.

Se ha trabajado durante 2020 y 2021 en la elaboración de los diagnósticos que se proyectan entregar en los próximos meses.

RECOMIENDA PAREDES NO 

BAJAR GUARDIA ANTE COVID 

En Monclova se han mantenido bajo estricta vigilancia las actividades, deportivas, culturales y sociales, que se han aprobado a través del Subcomité de Salud en la Región Centro Desierto, dijo el alcalde Alfredo Paredes López, tras la información de que viene una nueva cepa del covid, denominada Delta.

Explicó que todas las personas que se han aplicado la vacuna contra el Covid, fueron avisados de que aún con ambas dosis no podían relajar las medidas preventivas, porque el virus, aún estaba entre nosotros, y lo mejor sería continuar protegidos.

Por otra parte y en relación a las actividades que se han reactivado como la lucha libre, el automovilismo, y béisbol por mencionar algunas, dijo que se mantiene la vigilancia constante por parte de Protección Civil y los Vigilantes Covid, que están al pendiente que los promotores de estos lugares, cumplan con las medidas e prevención que dijeron en el subcomité que llevarían a cabo.

En términos generales, explicó que en Monclova se deben seguir las medidas de prevención para que el virus se mantenga bajo, como ha venido sucediendo desde hace meses, lo que ha permitido que las actividades económicas poco a poco se vayan mejorando.

ANTE LA PANDEMIA, COAHUILA LLEVA CLASES AL HOSPITAL

Ante la actual emergencia sanitaria, el Gobierno de Coahuila, que encabeza Miguel Ángel Riquelme Solís, impulsó la estrategia “Mi aula virtual en el Hospital”, que permitió que 38 pacientes concluyeran satisfactoriamente el presente ciclo escolar. 

Marcela Gorgón, Presidenta Honoraria del Sistema DIF Coahuila, acompañada por el Secretario de Salud del Estado, Roberto Bernal Gómez, reconoció este iniciativa impulsada por el Voluntariado de Salud y las secretarías de Educación y de Salud, para llevar con apoyo de la tecnología las clases a los pequeños en hospitalización o que recibieron su tratamiento médico en sus domicilios. 

En el Salón “Forjadores”, de la Secretaría de Educación, se entregaron 23 constancias a menores de diversos niveles Saltillo.   

En su intervención, Alma Lee Chibli de Bernal, presidenta del Voluntariado de Salud, reconoció el trabajo emprendido por maestros y médicos para otorgar las facilidades necesarias para que los menores siguieran con su preparación académica. 

Indicó que fue necesario establecer una comunicación efectiva con las familias de los beneficiados para definir horarios y fechas.

Artículos Relacionados