PIEDRAS NEGRAS, COAH. - El sindicato de trabajadores automotrices de Estados Unidos, United Auto Workers (UAW), advirtió el pasado viernes que la huelga que mantiene desde hace cuatro semanas en General Motors, Ford y Stellantis ha entrado en una nueva fase más agresiva ante la falta de avance en las negociaciones laborales.
Por este motivo, se dio a conocer que la empresa Rassini estaría sufriendo de paros técnicos, sin embargo, aún no se han visto afectados ante la presión que el sindicato americano ha ejercido en contra de ‘Los Tres Grandes’.
Por su parte, General Motors (GMN) y Ford (FN) han presentado planes ambiciosos para gastar miles de millones en el desarrollo de nuevos vehículos eléctricos y al mismo tiempo devolver capital a los inversores, todo ello financiado con sólidas ganancias de los camiones de combustión y los SUV (vehículos eléctricos).
Los crecientes costos de las huelgas del “United Auto Workers” y los eventuales acuerdos contractuales ricos están poniendo esos planes en riesgo, dijeron los analistas.
"La reducción del gasto de capital, el retraso en los objetivos de vehículos eléctricos, una mayor distribución de los costos y otros cambios en la 'cartera' corporativa podrían estar en el horizonte", dijo a sus clientes el analista de Morgan Stanley, Adam Jonás, en una nota del 12 de octubre.
Trascendió que GM informará los resultados del tercer trimestre el 24 de octubre, seguido de Ford el 26 de octubre. GM ya ha anunciado un impacto de 200 millones de dólares en las ganancias del tercer trimestre debido a los costos relacionados con la huelga.
Las huelgas le han costado a GM y Ford más de 500 millones de dólares, estimó el lunes el analista de JP Morgan, Ryan Brinkman, en una nota. Ford está perdiendo ahora 44 millones de dólares al día, mientras que GM está perdiendo 21 millones de dólares al día, estimó Brinkman.
Por su parte, Ford sufrió un duro golpe el 11 de octubre cuando el presidente de la UAW, Shawn Fain, ordenó una huelga en la planta de ensamblaje de camiones de Ford en Kentucky, su operación más rentable a nivel mundial. Kentucky Truck genera 25.000 millones de dólares en ingresos al año, o 48.000 dólares por minuto, como dijo Fain en un discurso en vídeo el viernes.
En agosto de 2022, la junta directiva de GM aumentó la financiación para la recompra de acciones a 5.000 millones de dólares desde los 3.300 millones de dólares anteriores. La compañía informó que gastó 869 millones de dólares para recomprar acciones durante los primeros seis meses de 2023 y pagó 250 millones de dólares en dividendos en acciones durante ese tiempo.
DATO:
Las acciones de GM y Ford han caído drásticamente desde julio a medida que se ha intensificado el enfrentamiento con el UAW. Las acciones de GM cotizaron cerca de un mínimo de 52 semanas el viernes.