Frente frío 7 impactará a Chihuahua, Coahuila y Durango; lluvias intensas a Chiapas y Oaxaca. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que durante este jueves se prevén lluvias puntuales intensas de entre 75 y 150 milímetros en Oaxaca (regiones Sierra Sur, Costa e Istmo) y Chiapas (regiones Fronteriza, Sierra y Soconusco), derivadas de una combinación de sistemas atmosféricos que afectan distintas regiones del país.
El frente frío número 7 se mantiene con características de estacionario sobre el norte del territorio nacional, donde interactúa con una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera y con la corriente en chorro subtropical. Este fenómeno provocará descenso de temperatura, rachas de viento y lluvias fuertes en entidades del norte y noroeste, incluyendo Chihuahua, Coahuila y Durango.
Por otro lado, el ingreso de humedad del mar Caribe y el lento desplazamiento de la onda tropical número 38 ocasionarán lluvias muy fuertes en Quintana Roo y Yucatán, y fuertes en Campeche. Además, un canal de baja presión sobre la Sierra Madre Oriental, sumado al flujo de aire húmedo proveniente del Pacífico y del Caribe, generará precipitaciones en Tabasco y Veracruz, así como chubascos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
El organismo también señaló la presencia de una zona de baja presión con potencial ciclónico frente a las costas del Pacífico sur mexicano, la cual mantendrá la probabilidad de lluvias intensas en Chiapas y Oaxaca, además de oleaje elevado en sus litorales.
En el occidente del país, el ingreso de aire húmedo del Pacífico y condiciones de inestabilidad atmosférica propiciarán lluvias muy fuertes en Nayarit y Jalisco, fuertes en Sinaloa, Colima, Michoacán y Guerrero, e intervalos de chubascos en Puebla, Morelos y Estado de México. También se prevén lluvias ligeras en Tlaxcala, Ciudad de México, Hidalgo, Querétaro y Zacatecas.
El SMN advirtió que las lluvias intensas podrían reducir la visibilidad y provocar crecidas de ríos y arroyos, encharcamientos, deslaves e inundaciones, por lo que exhortó a la población a mantenerse atenta a los avisos de protección civil.
Asimismo, se esperan rachas de viento de entre 60 y 75 km/h en las costas de Oaxaca y Chiapas, lo que podría ocasionar caída de árboles o anuncios publicitarios, así como oleaje elevado de hasta 2.5 metros en el litoral del Pacífico sur.