El uso de inteligencia artificial en la industria del entretenimiento vuelve a estar en el centro de la polémica. Esta vez, el Sindicato de Actores de Hollywood (SAG-AFTRA) ha tomado acciones legales contra Epic Games, desarrolladora del popular videojuego Fortnite, por haber utilizado IA para replicar la voz del icónico villano Darth Vader, sin dialogar previamente con los representantes de los intérpretes.
Según informó el gremio, la demanda fue presentada ante la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB), alegando prácticas laborales desleales. SAG-AFTRA, que representa a unos 160 mil artistas, sostiene que la utilización de tecnología para imitar voces elimina oportunidades laborales para actores reales, incluyendo a quienes han trabajado replicando la famosa entonación de Darth Vader en adaptaciones anteriores.
La controversia surgió luego de que Epic Games anunciara que había obtenido la autorización de la familia del fallecido James Earl Jones —la voz original del personaje— para recrearlo con IA en el universo Battle Royale de Fortnite. En esta modalidad, los jugadores pueden interactuar con personajes emblemáticos, y Darth Vader fue rápidamente adoptado por los usuarios, que compartieron sus experiencias en redes sociales.
No obstante, para el sindicato, esto representa una amenaza directa a los derechos de los artistas. En un comunicado, insistieron en que los actores deben poder negociar sobre el uso de sus voces y estilos, especialmente cuando se trata de trabajos tan reconocibles como el del icónico villano galáctico.
Hasta el momento, Epic Games no ha emitido una respuesta oficial a la demanda. Sin embargo, la compañía había declarado la semana pasada que el proyecto contó con la aprobación de la familia de James Earl Jones.
Este caso se suma a las crecientes tensiones en la industria sobre el uso de IA. Durante el paro que paralizó Hollywood en 2023, los actores ya habían incluido este tema en sus negociaciones contractuales. Ahora, con una huelga activa desde julio de 2024 que afecta a gigantes como Activision, Disney, Electronic Arts y Warner Bros. Games, el debate sobre la inteligencia artificial y los derechos laborales sigue intensificándose.