Contactanos

Coahuila

Detectan dos casos de lepra en Coahuila

Por Azucena Tenorio - 20 octubre, 2020 - 11:10 p.m.
Detectan dos casos  de lepra en Coahuila“Estamos listos y preparados para enfrentar el resto de enfermedades”, dijo Miguel Ángel Riquelme Solís.

Hay dos casos de lepra en Coahuila, pertenecen a la región laguna y no se han detectado en la región centro, los pacientes ya se encuentran en tratamiento y debido a que son vulnerables al Covid-19, pero se encuentran aislados.

Lo anterior lo dio a conocer el Secretario de Salud, Roberto Bernal Gómez, indicó que los pacientes con lepra están inmunodeprimidos y son más susceptibles a la enfermedad. Durante la rueda de prensa con el Gobernador del Estado, Miguel Ángel Riquelme Solís, mencionó las cifras de algunas enfermedades.

De tuberculosis hay 2 casos uno de ellos en Torreón, también son pacientes inmunodeprimidos vulnerables al Covid-19. D dengue hay 318 casos, la gran mayoría de la región laguna divididos en 179 Torreón, 74 San Pedro, 26 en Francisco I. Madero y 20 en Monclova, con dos fallecimientos.

En cuanto a casos de influenza no se ha registrado ninguno, resaltó que se tienen programadas 866 mil vacunas y se comprarán las necesarias.

Hay dos casos de lepra en la entidad, dio a conocer el Secretario de Salud, Roberto Bernal Gómez.

Miguel Ángel Riquelme Solís, gobernador del estado, mencionó que hace una semanas se firmó un convenio con los 31 municipios y el sector salud tanto privado como público, con el fin de estar atentos a las enfermedades de temporada como la influenza, a las respiratorias agudas, lepra, dengue y más.

“No se han suscitado de forma alarmante en el estado, estamos listos y preparados para enfrentar el resto de enfermedades que para esta temporada son comunes. Los centros de salud como hospitales ya están listos para poder trabajar en el resto de las enfermedades, en las operaciones que quedaron pendientes”.

Provocaría una sobre hospitalización que los síntomas de temporada se confundan con los del Covid-19 como problemas para la atención de quienes sí presentan síntomas graves.

Artículos Relacionados