Contactanos

Mundo

La historia detrás de la "bomba" contra el Papa Francisco

Por Agencia - 30 agosto, 2018 - 07:25 p.m.
La historia detrás de la bomba contra el Papa FranciscoFotografía: Internet

Aquí te exponemos cual es la historia y motivos detras de la carta (bomba) contra el Papa por parte de Viganò.

A las 9:30 a. m. del miércoles pasado, el arzobispo Carlo Maria Viganò se presentó en el apartamento en Roma de un reportero conservador del Vaticano con un sencillo alzacuellos, una gorra de béisbol de Rocky Mountains y una historia polémica que contar.

Viganò, antiguo nuncio apostólico del Vaticano en Estados Unidos, pasó la mañana en el comedor del reportero trabajando hombro con hombro en una carta de 7000 palabras que exigía la renuncia del papa Francisco, acusándolo de encubrimiento de abuso sexual y de dar consuelo a una “corriente homosexual” en el Vaticano.

El periodista, Marco Tosatti, afirmó que suavizó el discurso. El enardecido arzobispo no aportó pruebas, dijo, pero sí el estilo, condenando las redes homosexuales dentro de la Iglesia que actúan “con la fuerza de los tentáculos de un pulpo” para “estrangular a víctimas inocentes y vocaciones sacerdotales”.

La poesía es toda suya

Cuando terminaron la carta, Viganò emprendió su marcha y apagó su teléfono celular. Sin revelar su destino, porque estaba “preocupado por su seguridad”, dijo Tosatti, el arzobispo simplemente “desapareció”.

La carta, publicada el domingo, ha cuestionado el papado de Francisco y ha cimbrado a la Iglesia católica romana hasta la médula. El papa ha dicho que no se dignará a responder la carta, pero las acusaciones han desencadenado una guerra civil ideológica, con la acostumbrada puñalada traicionera del Vaticano que da paso a un combate abierto.

Pero en el centro de los choques ideológicos, con los conservadores levantándose en armas en contra de la visión de Francisco de una Iglesia más incluyente, Viganò (quien ha sido acusado de entorpecer una investigación sobre conductas sexuales inapropiadas en Minnesota) también parece estar zanjando viejas rencillas.

Como embajador papal, o nuncio, en Estados Unidos, Viganò se alió con los guerreros culturales conservadores y utilizó su puesto para nombrar nuevos arzobispos que consolidaran a los conservadores en San Francisco, Denver y Baltimore. Sin embargo, después de la elección del papa Francisco, sus esfuerzos fueron frenados.

Luego, en 2015, se enemistó con Francisco. La decisión de Viganò de invitar a una crítica acérrima de los derechos de los homosexuales a saludar al papa en Washington durante una visita a los Estados Unidos desafió de manera directa el mensaje incluyente de Francisco y desencadenó una controversia que casi opacó el viaje.

Juan Carlos Cruz, un sobreviviente de abuso sexual con quien el papa Francisco ha conversado en detalle, afirmó que el papa le comentó hace poco que Viganòestuvo a punto de sabotear la visita al invitar a la crítica Kim Davis, una empleada de Kentucky que se convirtió en una famosa defensora de la causa conservadora al negarse a otorgar licencias matrimoniales a parejas del mismo sexo.

“Yo no sabía quién era esa mujer; él la hizo escabullirse para que me saludara y, por supuesto, hicieron todo un alarde publicitario al respecto”, dijo el papa Francisco, de acuerdo con Cruz. 

Según recuerda Cruz, el papa dijo: “Yo me horroricé y despedí al nuncio”.

Artículos Relacionados