FRONTERA, COAHUILA.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Frontera llevó a cabo una conferencia de prensa en la que se presentaron las actividades respaldadas por la alcaldesa Sari Pérez Catú y programadas durante el mes de octubre, considerado a nivel nacional como el mes de la sensibilización y prevención del cáncer de mama. El evento fue presidido por la presidenta honoraria del DIF Frontera, Marifer Martínez Pérez, y la directora de la institución, Karen Cadena.
Durante la rueda de prensa, las autoridades municipales hicieron un llamado a todas las mujeres fronterenses a participar activamente en las actividades que iniciaron el día primero y que buscan fomentar la detección oportuna y el autocuidado, recordando que la prevención es la mejor herramienta para salvar vidas. "La salud es primero, y queremos que cada mujer sepa que no está sola en esta lucha", expresó Martínez Pérez.
Todo es en coordinación con Salud Pública y Fomento Deportivo y como parte de las acciones, todos los viernes de octubre se realizará la campaña "Viernes Rosa", invitando a la ciudadanía a vestir de color rosa como símbolo de apoyo a quienes enfrentan esta enfermedad. Asimismo, desde el pasado 6 de octubre y hasta el día 27, se estarán impartiendo pláticas de prevención del cáncer de mama en escuelas, empresas y grupos cautivos del DIF Frontera, con el objetivo de difundir información vital sobre los métodos de detección temprana. El próximo 17 de octubre se llevará a cabo el evento Zumba Ritmo Rosa, una actividad recreativa y de convivencia que busca reforzar el mensaje de esperanza, unión y fortaleza ante el cáncer de mama. Además, el 19 de octubre, en el marco de la clausura del Festival de las Artes "Frontera Viva el Arte", se instalará un Módulo Rosa para brindar orientación y atención a las mujeres interesadas.
Finalmente, del 20 al 24 de octubre se ofrecerán mastografías gratuitas, realizadas por personal femenino especializado, reafirmando el compromiso del DIF Frontera y del gobierno municipal con la salud de las mujeres. Con estas acciones, se busca generar conciencia sobre la importancia de la prevención y fortalecer la cultura del autocuidado entre la población.