La subprocuradora de la Pronnif en la región centro, Martha Herrera, consideró necesario que los adolescentes con adicciones fuertes a sustancias sean canalizados a centros de rehabilitación especializados, a fin de garantizar su recuperación en entornos adecuados.
Esta semana se dio a conocer que en el Pueblo Mágico de Cuatro Cienegas se han detectado 10 casos de adolescentes consumidores de diversas drogas, los cuales ya están siendo atendidos por la Pronnif Municipal. En la región centro, la dependencia estatal únicamente ha registrado un caso grave que requirió seguimiento especial.
Herrera reconoció que se trata de un tema preocupante para la sociedad, ya que, dijo, muchos de los patrones de consumo en menores tienen origen en el ejemplo de los padres. "Los niños ven lo que pasa en casa, y si los padres consumen, esos son los modelos que siguen", puntualizó.
Explicó que en cada caso primero se realiza una evaluación de su entorno social y familiar, y si se determina que éste no es propicio para su restablecimiento, se valora la canalización a un centro de internamiento especializado para adolescentes, como medida de protección y contención.
La funcionaria insistió en que la atención temprana y la intervención en ambientes seguros resultan claves para evitar que los jóvenes profundicen en el consumo de sustancias y puedan reintegrarse a una vida saludable.