Contactanos
Coahuila

INAH resguarda importante vestigio paleontológico en Coahuila

La relevancia paleontológica de Cuatro Ciénegas se ve reafirmada con el hallazgo de un molar de mamut que data de la Era de Hielo

Por Azucena Tenorio - 05 octubre, 2025 - 08:25 a.m.
INAH resguarda importante vestigio paleontológico en Coahuila

CUATRO CIENEGAS, COAHUILA.- Lo que comenzó como un proyecto familiar para construir una alberca terminó convirtiéndose en un hallazgo paleontológico. En el patio de una vivienda particular, los propietarios localizaron un molar de mamut con una antigüedad aproximada de 12 mil años.

La pieza, que se presume perteneció a un mamut colombiano (Mammuthus columbi), fue encontrada en buen estado de conservación y ahora deberá ser registrada y resguardada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con el fin de garantizar su estudio y preservación.

Especialistas señalan que el descubrimiento permitirá obtener más información sobre la vida de estos gigantes de la Era de Hielo y sobre las condiciones ambientales que prevalecían en la región al final de la última glaciación.

Tras el hallazgo, los dueños del inmueble ubicado en la colonia Pedregal de Cuatro Ciénegas, contactaron a expertos para dar aviso de la importancia del vestigio. En un video que circula en redes sociales, el guía turístico Jesús Alarcón y el biólogo Arturo Contreras mostraron el molar y explicaron brevemente el contexto histórico de estos animales que habitaron el norte de México durante el Pleistoceno.

Sin duda alguna Cuatro Ciénegas vuelve a demostrar su relevancia paleontológica, siendo un municipio reconocido a nivel mundial por su biodiversidad y sus ecosistemas únicos.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados