Contactanos
Coahuila

Reabren Anexo en San Buenaventura y se Eleva a Diez el Número de Centros de Rehabilitación Oficiales en Coahuila

Se advierte sobre la importancia de cumplir con los requisitos para garantizar la calidad de atención en los centros de rehabilitación.

Por Azucena Tenorio - 17 septiembre, 2025 - 06:10 p.m.
Reabren Anexo en San Buenaventura y se Eleva a Diez el Número de Centros de Rehabilitación Oficiales en Coahuila

SAN BUENAVENTURA, COAHUILA.- En la Región Centro del estado se encuentran en funcionamiento 10 anexos oficialmente registrados ante la Secretaría de Salud, informó el titular de la Jurisdicción Sanitaria Número 4, Faustino Aguilar Arocha. El funcionario señaló que cualquier centro que opere de manera irregular deberá entregar su documentación ante diversas instancias para poder ser verificado y avalado por las autoridades.

Aguilar Arocha detalló que recientemente se reabrió un anexo en el municipio de San Buenaventura, lo que elevó a diez el número total de centros de rehabilitación con registro oficial en esta región. Sin embargo, indicó que en redes sociales han circulado publicidades de nuevos centros que no cuentan con el reconocimiento oficial.

"Está por establecerse un centro en la colonia La Loma en Monclova, pero no se han presentado con nosotros. Para operar deben contar con los permisos del municipio, la autorización de vecinos, Protección Civil y estar registrados ante la Secretaría de Salud, además de cumplir con todos los manuales de la CONADIC, para que podamos hacer una verificación", advirtió.

El titular de salud reiteró que los responsables de estos espacios deben identificarse plenamente ante las autoridades, presentando la documentación de los propietarios, directivos y encargados de los internos, quienes deben estar certificados para brindar atención en estos centros.

Asimismo, enfatizó la importancia de contar con expedientes clínicos de cada paciente, y en el caso de los menores de edad, deben estar acompañados de una carta de consentimiento firmada por los padres. Aseguró que todos los internos deben estar ahí de manera voluntaria, ya que el ingreso forzado representa una violación a sus derechos.

La Secretaría de Salud exhortó a la población a verificar la legalidad de estos espacios antes de confiar la atención de sus familiares, y recordó que operan de forma constante para detectar centros que incumplen la normativa vigente.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados