CASTAÑOS, COAHUILA.- El subsecretario de Gobierno en la región centro de Coahuila, Sergio Sisbeles Alvarado, afirmó que la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) representa una oportunidad clave para consolidar la economía nacional, aunque reconoció que persiste incertidumbre debido al contexto político en Estados Unidos y la posible reelección de Donald Trump.
"De Donald Trump esperamos todo, no hay certidumbre en ese sentido. Lo que debemos hacer es fortalecer el mercado interno, y en ello ha sido clave la cercanía y comunicación constante del gobernador Manolo Jiménez con la presidenta Claudia Sheinbaum, de quien hemos recibido apoyo, especialmente en el sector ganadero y en temas relevantes como el de AHMSA en la región centro", expresó.
Sisbeles destacó que, pese a los desafíos globales, el gobierno estatal mantiene coordinación con el sector productivo y la clase trabajadora, con el fin de dar acompañamiento a la incertidumbre generada por la falta de formalidad en temas como los aranceles.
"Continuamos con lo que se ha establecido y lo que ha señalado el gobernador, atentos y en constante coordinación con los distintos sectores para hacer frente al panorama internacional", agregó.
El funcionario subrayó que el TMEC, al ser un tratatado ratificado por las tres naciones de América del Norte, representa un instrumento clave para mantener y expandir las relaciones comerciales con Estados Unidos y Canadá.
"México sigue siendo uno de los principales exportadores y aliados comerciales en la región. Fomentar la relación internacional y generar más comercio exterior es fundamental para que internamente se traduzca en mayor crecimiento del PIB", apuntó.
Reiteró que la estabilidad económica no puede depender únicamente del contexto externo, por lo que insistió en la importancia de una política económica fuerte a nivel nacional y local, que permita responder ante cualquier escenario internacional.