ALLENDE, COAH. — Con solo 13 años, Carlos Alberto Ramírez Rodríguez, alumno de la Escuela Secundaria Antonio Machado, viajó hasta Saltillo para presentar una propuesta innovadora ante el Congreso del Estado de Coahuila, enfocada en incorporar la Lengua de Señas Mexicana como materia curricular para maestros normalistas.
El joven busca que más docentes cuenten con herramientas para comunicarse con estudiantes con discapacidad auditiva, fomentando así una educación más inclusiva y accesible para todos.
A pesar de vivir con hipoacusia bilateral severa, Carlos Alberto ha demostrado una gran determinación y compromiso por generar un cambio positivo en su comunidad. Su iniciativa refleja la fuerza y sensibilidad de las nuevas generaciones para construir una sociedad más empática e igualitaria.
Su participación en el Congreso es motivo de orgullo para Allende y un ejemplo inspirador de que, con esfuerzo y convicción, los sueños pueden convertirse en acciones que transforman la realidad.