El Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles informó que la empresa Lance Internacional, S.A. de C.V., del Grupo Metals-Mex, se registró como postor dentro del procedimiento de venta concursal de Altos Hornos de México (AHMSA) y Minera del Norte (MINOSA).
De acuerdo con el acuerdo judicial, la jueza Ruth Haggi Huerta García tuvo por presentado el aviso de confidencialidad y la manifestación de interés de la empresa, lo que formaliza su participación en el proceso de subasta de activos.
El documento precisa además que el síndico Víctor Manuel Aguilera Gómez deberá entregar, en un plazo de tres días, las manifestaciones de conformidad por escrito de todos los acreedores garantizados y fiduciarios de los fideicomisos que participan en el procedimiento, con el fin de autorizar la inclusión de sus bienes en la venta. En caso de incumplimiento, el juzgado determinó imponerle una multa equivalente a 120 UMA.
¿Qué ocurrió?
Por otra parte, la Directora General del Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles (IFECOM) solicitó una prórroga de tres días para emitir la opinión consultiva relacionada con la interpretación del artículo 205 de la Ley de Concursos Mercantiles. La jueza accedió a la petición y fijó el nuevo plazo en el mismo acuerdo.
También se ordenó al síndico informar si, conforme al avance del proceso, pueden ajustarse los plazos establecidos para la venta concursal de los activos de AHMSA y MINOSA.
El documento judicial reconoce que la empresa Metals-Mex presentó la documentación necesaria para registrarse como postor, en el marco de la venta ordenada por el concurso mercantil número 19/2023, actualmente en curso.
¿Cuál es el contexto general?
La empresa identificada como postora aparece como parte del Grupo "Metals-Mex", que por su denominación podría corresponder a la firma metalúrgica Metal México Group, dedicada a la comercialización de aceros y materiales industriales.
El interés de este grupo marca un nuevo capítulo en la larga crisis de AHMSA, cuyas plantas en Monclova se mantienen sin operar desde hace más de un año, afectando a miles de trabajadores y proveedores de la región centro de Coahuila.