Contactanos

Coahuila

Aumenta el senderismo

El senderismo en la región Centro se incrementó en los últimos meses, especialmente entre grupos dirigidos por guías no certificadas, lo que ha generado incidentes en los que los aventureros terminan perdidos en las montañas.

Por carolina salomon - 10 febrero, 2025 - 07:24 p.m.
Aumenta el senderismoCrece el senderismo en grupos no certificados en la Región Centro.

El senderismo en la región Centro se incrementó en los últimos meses, especialmente entre grupos dirigidos por guías no certificadas, lo que ha generado incidentes en los que los aventureros terminan perdidos en las montañas.

Pedro Alvarado, director de Protección Civil, alertó sobre esta situación y enfatizó la importancia de realizar estas actividades con las debidas precauciones y la orientación de expertos.

Destacó que, si bien existen grupos organizados y bien preparados que practican el senderismo de manera segura, otros se aventuran sin los conocimientos necesarios.

"Hay grupos muy bien organizados que se dedican al senderismo, tipo clubes, que cuentan con equipo adecuado, conocimiento y están bien estructurados. Con ellos todo está bien, pero últimamente ha crecido la práctica y muchos se aventuran por su cuenta, sin las medidas de prevención necesarias. Y ahí es donde surge el problema", explicó.

Recientemente, un grupo de senderistas se perdió en la serranía de Nadadores y al caer la noche no pudieron regresar. Este tipo de incidentes ha ocurrido, especialmente en el Cerro de la Gloria y el Cariño de la Montaña del ejido El Águila, lugares comunes entre los practicantes de esta actividad en la región.

Otro caso fue que, tras el avistamiento de unas luces en uno de los cerros, Protección Civil voló drones y envió elementos a la búsqueda de las personas, tras esa señal de auxilio, sin embargo, no pudieron dar con ellos y al día siguiente ese mismo grupo dio aviso a las autoridades que se encontraba bien a través de un video que publicaron en redes sociales.

"Es muy buena la actividad, ayuda a despejarse de la ciudad, pero siempre debe hacerse con precaución y utilizando las técnicas adecuadas, especialmente porque es una actividad de alto riesgo debido a los lugares que visitan, la fauna que pueden encontrar y los accidentes que pueden ocurrir en áreas tan alejadas", agregó Alvarado.

Ante este panorama, Protección Civil decidió reforzar la capacitación de sus elementos. Un grupo de siete bomberos asistió al curso de Técnicas de Progresión en Montaña y Búsqueda y Maniobras, realizado en Cuatro Ciénegas.

"Este curso es muy importante, ya que el senderismo ha crecido considerablemente en Monclova y en toda la región centro. Muchos optan por esta actividad, pero no todos están preparados. Por eso decidimos enviar a nuestros muchachos para que refuercen sus conocimientos y técnicas", destacó Alvarado.

Artículos Relacionados