Contactanos
Coahuila

Múzquiz se solidariza con Poza Rica tras inundaciones

La solidaridad se hace presente en Múzquiz con la recolección de víveres para los afectados por las inundaciones en Poza Rica, Veracruz

Por Staff / La Voz - 15 octubre, 2025 - 05:26 p.m.
Múzquiz se solidariza con Poza Rica tras inundaciones

MELCHOR MÚZQUIZ, COAH.- Ante las devastadoras inundaciones que han afectado a miles de familias en la ciudad de Poza Rica, Veracruz, el municipio de Múzquiz ha puesto en marcha una campaña solidaria de recolección de víveres a través del Gobierno Federal.

La iniciativa busca reunir artículos de primera necesidad para apoyar a los damnificados que enfrentan condiciones críticas tras el desastre natural.

La ciudadanía de Múzquiz puede acudir al módulo del Bienestar, ubicado en la calle Morelos Sur, número 813, para realizar sus donaciones. Se solicita principalmente la entrega de productos no perecederos como alimentos enlatados, agua embotellada, papel higiénico, pañales y artículos de higiene personal.

El punto de acopio se encuentra a tan solo dos cuadras del restaurante El Jacal, lo que facilita el acceso para quienes deseen colaborar de manera voluntaria.

En la Villa de Palaú también se han habilitado espacios para recibir donativos. Maribel Martínez Borda, vocera de la iniciativa, informó que el edificio del Club de Adultos Mayores, ubicado sobre la calle Presidente Juárez, frente a los autobuses Múzquiz-Rosita, será el centro de acopio en esta localidad, se espera que la comunidad responda con entusiasmo y generosidad ante el llamado.

La campaña se mantendrá activa durante los próximos días, con el objetivo de reunir la mayor cantidad posible de víveres antes del envío a Veracruz.

Martínez Borda, hizo un llamado a la solidaridad, recordando que cada aportación, por pequeña que sea, puede marcar una diferencia significativa en la vida de quienes lo han perdido todo.

"Esta acción humanitaria refleja el compromiso de Múzquiz y sus habitantes con los valores de empatía y apoyo mutuo, puesto que, en momentos de crisis, la unión entre comunidades se convierte en un pilar fundamental para la reconstrucción y la esperanza", destacó la entrevistada.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados