MELCHOR MÚZQUIZ, COAH.- Con más del 40 por ciento de avance, las obras de rehabilitación de vialidades mediante recarpeteo y pavimentación continúan desarrollándose en el Pueblo Mágico de Múzquiz.
Estos trabajos forman parte del programa “Obras Sociales”, impulsado por el Gobierno del Estado en sinergia con el Gobierno Municipal, lo anterior con el objetivo de mejorar la infraestructura urbana y ofrecer a la ciudadanía mejores condiciones para transitar.
La alcaldesa Laura Gutiérrez Jiménez informó que, todas las arterias contempladas en el proyecto deberán estar concluidas antes de finalizar el año 2025.
Subrayó que se trata de una inversión significativa que busca transformar la movilidad en diversas zonas del municipio, beneficiando tanto a residentes como a visitantes.
Entre las obras más avanzadas se encuentra el bulevar Kikapoo, que ya cuenta con iluminación, así como la pavimentación de la carretera ubicada en la Rotonda, frente al antiguo Gimnasio Municipal y el Centro de Gobierno.
También se ha intervenido la calle que conecta con la Escuela Secundaria Técnica del Estado “Profesor Agustín Terrazas Menchaca”, mejorando el acceso escolar.
Este lunes comenzaron los trabajos de recarpeteo en el Bulevar Melchor Múzquiz, además de mejoras en la arteria 5 de mayo, la calle Presidente Juárez y la arteria Sinaloa en la colonia Infonavit-Reforma.
Las obras también se extienden a comunidades como la Villa de Palaú, Minas de Barroterán, Villa de Esperanzas y Minas La Florida, entre otras.
La edil destacó que estas acciones responden a compromisos previamente adquiridos con la ciudadanía y que su ejecución representa un paso firme hacia el desarrollo urbano de Múzquiz.
“Estamos trabajando para que cada rincón del municipio cuente con vialidades dignas, seguras y funcionales”, concluyó.