Monclova, Coahuila.– El secretario general del Sindicato Nacional Democrático, Ismael Leija Escalante, acusó a la empresa Madisa de entorpecer el proceso judicial de Altos Hornos de México (AHMSA) mediante la interposición de diversos recursos legales que, dijo, retrasan la reactivación de la siderúrgica y afectan a los trabajadores.
Leija señaló que, aunque Madisa asegura que no busca obstaculizar, en la práctica sus acciones sí frenan los avances del juicio.
"Dicen que no están entorpeciendo, pero claro que lo están haciendo; cualquier recurso o apelación que interponen detiene el proceso. Si tienen algo que aclarar, que lo aclaren, pero que no retrasen más la reactivación", expresó.
El dirigente recordó que el sindicato forma parte del expediente judicial, por lo que recibe notificaciones directas de la judicatura, encargado del proceso. Añadió que están al tanto de los movimientos legales que Madisa ha promovido, entre ellos recursos de revocación, revisión e incidentes que, dijo, han complicado la resolución.
Además, reveló que esta semana se espera la visita de una nueva empresa interesada en AHMSA, la tercera en hacerlo, y que representantes de inversionistas anteriores recorrerían las minas de Hércules y la región carbonífera, con el fin de evaluar las condiciones actuales.
"Nos acaban de decir que esta semana viene otra gente a ver las instalaciones. Incluso el fin de semana pasado estuvieron algunos de los que ya habían venido, visitando Hércules y la mina ocho", explicó Leija.
El líder sindical reiteró que lo más importante es la reactivación industrial y laboral de Monclova y la región, por lo que pidió a todas las partes involucradas priorizar el bienestar de los trabajadores y no intereses personales o económicos.
"Si realmente quieren lo mejor para los trabajadores y para la comunidad, que se hagan a un lado. Si hay algo que aclarar, en su momento se hará, pero que no sigan retrasando el proceso", finalizó.