El Club Rotario Santiago de la Monclova proyecta la instalación de una fábrica de prótesis en Monclova, en coordinación con la Universidad Autónoma de Coahuila ante el número de personas que requieren este tipo de apoyo.
Andrés Osuna Mancera, presidente del Club Rotario, explicó que la propuesta surge como una respuesta a la demanda constante de prótesis, cuyo alto costo y tiempo de fabricación representan un reto para los beneficiarios. Señaló que buscan crear un espacio capaz de atender no solo la demanda que existe en el estado de Coahuila, sino de otros estados.
"El objetivo es el próximo año hacer una fábrica de prótesis aquí en Monclova para todo el estado, o hasta para diferentes estados, ese es nuestro proyecto como Club Rotario, hacer la fábrica para producir este tipo de prótesis con la mejor tecnología".
Informó que dentro de este proyecto se contará con el apoyo de la Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C), a través de la carrera de Ingeniería Biomédica de la FIME, donde los alumnos serán los encargados del desarrollo de los diseños, la fabricación y la operación del taller, lo que permitirá el desarrollo de modelos más modernos y con mayores avances tecnológicos.
Osuna Mancera detalló que la propuesta ya cuenta con respaldo preliminar, la Fundación Empresaria Coahuilense ofreció aportar entre uno y dos millones de pesos, mientras que Rotary International podría sumar hasta cinco millones para la adquisición de equipo especializado necesario para la producción.
Entre las herramientas contempladas se encuentra una impresora de plástico de alta precisión para fabricación de componentes, además de materiales metálicos livianos, como titanio y manganeso. Incluso, en conjunto con la Universidad Autónoma de Coahuila, se prevé la posibilidad de desarrollar prótesis electrónicas.
El dirigente afirmó que la incidencia de amputaciones por diabetes y accidentes ferroviarios mantiene una alta demanda de prótesis en la región, por lo que esta fábrica representaría una alternativa sostenible y de impacto social para atender a quienes requieren recuperar su movilidad.