Contactanos
Coahuila

Docentes colombianos de la UAdeC comparten su experiencia en Monclova

Los docentes colombianos colaboraron con la UAdeC en la organización de un congreso académico en ingeniería, fortaleciendo las alianzas entre ambas universidades.

Por Carolina Salomón - 03 octubre, 2025 - 09:09 p.m.
Docentes colombianos de la UAdeC comparten su experiencia en Monclova

Tras una semana de estancia en Monclova como parte de un intercambio académico, los docentes colombianos Beatriz Cardozo y Jahir Villanueva, provenientes de la Universidad Autónoma del Caribe de Barranquilla, aseguraron llevarse un grato recuerdo de la ciudad y de su gente, a quienes consideran muy parecidos a los colombianos.

Ambos académicos participaron en actividades coordinadas con la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), como parte de las alianzas estratégicas institucionales que mantienen ambas universidades.

Recordaron que desde el año pasado trabajan de manera conjunta en la organización de un congreso académico en el área de ingeniería.

"Ha sido un trabajo muy colaborativo en torno a las necesidades de la ingeniería, tanto en Barranquilla como en Monclova. Ya había tenido la experiencia de venir hace 11 años, y regresar confirma lo mucho que compartimos en cultura y calidez", expresó la docente Beatriz Cardozo.

Los visitantes resaltaron la hospitalidad de la población monclovense, así como la oportunidad de conocer atractivos turísticos de la ciudad como La Bartola, la iglesia del centro, los parques y el Cristo de la Bartola, además de disfrutar de la gastronomía local, especialmente los tacos al pastor y de olla.

Villanueva subrayó que, aunque la mayor parte del tiempo estuvo dedicada a las actividades académicas, siempre resulta importante recorrer el centro de la ciudad y convivir con la comunidad. "La experiencia ha sido muy positiva, la gente es cálida, muy atenta, y eso nos hace sentir en casa", dijo.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados