La filtración del listado de trabajadores considerados dentro de la nómina esencial de Altos Hornos de México generó inconformidad entre trabajadores, al revelarse que un grupo de 114 empleados administrativos y operativos continúan percibiendo sueldos por un monto mensual de 18 millones de pesos. Esto se reveló tras darse a conocer el documento que presentó el pasado 04 de agosto el Síndico del Proceso de Quiebra, Víctor Manuel Aguilera a la juez del Juzgado Segundo en Materia de Concurso Mercantil, Ruth Haggi Huerta, para complementar los listados presentados en abril. Dentro de este listado se integra la nómina de personal esencial que continúa laborando, incluyendo áreas estratégicas como Recursos Humanos, Relaciones Industriales, Jurídico, Finanzas, Sistemas, Operación y Abastecimientos, así como personal de vigilancia y de protección industrial. En el listado aparecen nombres de directivos que mantienen el 100 por ciento de su salario, como Mónica Elizondo, directora corporativa de Recursos Humanos, y Roberto Acosta, director de Relaciones Laborales. Otros empleados reciben pagos parciales que van del 80 al 20 por ciento de sus ingresos, de acuerdo a la información que trascendió el día de ayer. El señalamiento ha generado molestia entre los obreros y empleados que no han recibido salarios desde hace más de dos años, pues mientras miles de familias enfrentan la falta de ingresos, un reducido grupo se mantiene con percepciones activas bajo el argumento de ser “indispensables” para el funcionamiento administrativo de la empresa. A lo anterior se suman los pagos que se han difundido en torno al equipo encargado del proceso de quiebra, entre ellos el síndico Víctor Manuel Aguilera y sus colaboradores, lo que ha intensificado las críticas al manejo financiero en medio de la crisis de la acerera.