Integrantes del sector empresarial de la región Centro llamaron a que se concreten medidas inmediatas para impulsar la economía local, debido a los efectos adversos que existen en las empresas ante la amenaza de la aplicación de los aranceles y la crisis de Altos Hornos de México.
El presidente de Coparmex Monclova, Mario Coria Rohell, señaló que existe expectativa positiva por el acercamiento entre el gobernador Manolo Jiménez Salinas y la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al considerar que la coordinación política puede traducirse en apoyos concretos para la región.
"La verdad es que yo lo he platicado con el gobernador y le aplaudo la manera de hacer política y la madurez que tienen tanto él como la presidenta para sentarse a ver los temas que nos interesan, específicamente a la Región Centro y cómo vamos a mitigar el impacto que se está resintiendo, no nomás aquí, sino en todo Coahuila, por el tema de aranceles", expuso.
Coria Rohell destacó que entre las prioridades se encuentra establecer una estrategia para la reactivación económica en el estado y la región Centro, ante el impacto que existe por el tema arancelario.
Reconoció que el tema del empleo se ha visto afectado, ante la baja productividad que se ve en las empresas debido a la incertidumbre por el tema de los aranceles, por lo que se tiene que establecer un plan para la reactivación económica.
Como propuestas, planteó que la autoridad fiscal otorgue mayor flexibilidad en los plazos de pago de impuestos para los empresarios, ya que muchos enfrentan ajustes para evitar despidos.
En el caso de AHMSA, urgió a que se concrete la subasta de Minosa y de la propia acerera para dar paso a un nuevo propietario que permita reestructurar la operación.
"No es solo el tema de los empleos de AHMSA, también son los que se han perdido por los aranceles, por lo que se debe pensar cómo reactivar la economía y ofrecer oportunidades a quienes ya no tienen trabajo", advirtió.
El dirigente empresarial subrayó que la Secretaría de Economía y la Cancillería deben redoblar esfuerzos para diversificar mercados y cerrar nuevos tratados comerciales a fin de que se establezca una solución a corto plazo.