Aun con la incertidumbre que generan los aranceles promovidos por Estados Unidos, empresas nacionales mantienen el interés por instalarse en la región, con el objetivo de aprovechar el mercado acerero y de distribución.
Marco Ramón, empresario de la localidad, aseguró que durante las últimas semanas han recibido diversas llamadas de empresarios para preguntar sobre las naves y espacios que estén disponibles para instalarse.
"En las últimas semanas nos han estado llamando para preguntar, por lo que si suena ya esto, es que hay algo bueno".
Los interesados en instalarse en la región son principalmente empresarios nacionales, de diferentes regiones del país, que buscan mover su producción, con un marcado interés de las empresas ligadas a la transformación y comercialización del acero.
Señaló que algunas de las empresas se dedican a la venta de acero, en busca de abastecer a las empresas de la región que requieren de este producto y que se han visto afectados por la situación que enfrenta Altos Hornos de México.
Así como mencionó que la región Centro mantiene su perfil acerero y metal mecánico, por lo que existe el interés de este tipo de industrial.
Marco Ramón reconoció que la llegada de capital extranjero se mantiene detenida por el escenario comercial con Estados Unidos, sin embargo las empresas nacionales han visto una oportunidad estratégica para la distribución de materiales en la región.
Indicó que en coordinación con los ayuntamientos de Monclova, Frontera y Castaños, se prepara una cartografía de espacios industriales disponibles con el fin de mostrar a los interesados una oferta integral.