Tras los hechos ocurridos el pasado fin de semana durante la manifestación que se realizó en la capital del país, la Iglesia Católica hizo un llamado a encauzar el descontento social por vías pacíficas y privilegiar el diálogo como herramienta para garantizar los derechos humanos.
¿Qué ocurrió?
El padre Francisco Isaac Cortés Tovar, Vicario de la parroquia Santiago Apóstol, externó que la postura de la Iglesia ha sido siempre la de promover la unidad y rechazar cualquier expresión de odio o violencia, incluso en momentos de tensión social. "Por parte de la Iglesia siempre buscamos fomentar el amor, la unidad, la fraternidad, la paz, esto de acuerdo a las enseñanzas de Cristo de la construcción de la paz, la justicia y solidaridad, por lo que jamás se aceptarán actos que lleven odio, de violencia, entre los ciudadanos".
¿Cuál fue la respuesta de las autoridades?
Cuestionado sobre las expresiones de molestia surgidas durante la jornada, el sacerdote reconoció el derecho de la ciudadanía a manifestarse ante las problemáticas que enfrenta el país, particularmente en materia de seguridad. "La gente tiene derecho a manifestarse, como seres humanos el derecho de la libertad de expresión", aunque subrayó que existen vías que permiten encauzar las demandas sin poner en riesgo la integridad de las personas.
El vicario llamó a privilegiar métodos que promuevan una mejor comunicación entre autoridades y manifestantes, y permitan que las exigencias de la población sean escuchadas y atendidas. "Siempre habrá formas particulares en las cuales podamos llevar a cabo un mejor diálogo, mejor comunicación, una mejor vía, en la cual puedan también garantizarse los derechos humanos", indicó.