CASTAÑOS, COAH. —El dueño de una financiera y consultoría en Castaños, César Olvera, hizo pública una denuncia por un presunto fraude cometido por dos de sus extrabajadoras, identificadas como Bertha Patricia N. y Sandra Arlene N., quienes habrían recibido pagos de clientes sin entregarlos a la empresa.
Las irregularidades fueron detectadas en diciembre de 2024, cuando Olvera notó inconsistencias en los registros de abonos. De acuerdo con su relato, ambas empleadas tenían acceso directo al manejo de dinero y documentos de los clientes.
1 / 2
![César Olvera denuncia fraude de extrabajadoras en Castaños César Olvera denuncia fraude de extrabajadoras en Castaños]()
2 / 2
![César Olvera denuncia fraude de extrabajadoras en Castaños César Olvera denuncia fraude de extrabajadoras en Castaños]()
❮❯¿Qué ocurrió?
El hecho que reveló el presunto fraude ocurrió con la venta de un vehículo. Olvera acudió a Reynosa para recuperar la unidad, bajo la impresión de que el cliente estaba en adeudo. Sin embargo, el comprador presentó comprobantes de depósitos y transferencias realizadas directamente a Sandra Arlene N., lo que evidenció que el dinero sí había sido pagado, pero nunca reportado a la empresa.
¿Cuál es la reacción de los involucrados?
Después de casi un año, Sandra Arlene N. acudió esta semana al Ministerio Público, donde reconoció el desvío de recursos y firmó un convenio por 250 mil pesos. En el caso de Bertha Patricia N., Olvera señala que el monto presuntamente tomado asciende a 350 mil pesos, pero ella no ha aceptado responsabilidad y solo ha enviado a su abogada sin intención de cubrir el daño.
¿Qué evidencia respalda la denuncia?
Olvera asegura contar con documentos firmados por ambas, así como videos de cámaras de seguridad y testigos, donde —según afirma— se confirma que las dos extrabajadoras admitieron haber tomado el dinero. Cabe mencionar que muchos de los trabajos que realizaban las trabajadoras consistían en sacar el apoyo por desempleo, y la comisión que se les pedía al cliente por el servicio era el dinero que las empleadas tomaban para ellas, llegando a sumarse estas cantidades de miles de pesos.
El empresario interpuso la denuncia desde enero de 2025, por el delito de robo con quebrantamiento de la confianza. Según indicó, durante meses se les enviaron citatorios que no fueron atendidos por las imputadas.
Olvera decidió recurrir a los medios para alertar a empresas del mismo giro y a la ciudadanía, ya que —señala— ambas mujeres continúan trabajando en compañías relacionadas con servicios financieros. Agrega que lo importante ahora es avanzar en el proceso legal y recuperar los montos que afectaron tanto a la empresa como a varios clientes.