Contactanos
Coahuila

Estudiantes y autoridades fortalecen la salud mental en Frontera

Alcaldesa destaca la importancia de atender la salud emocional en Frontera.

Por Staff / La Voz - 09 septiembre, 2025 - 04:23 p.m.
Estudiantes y autoridades fortalecen la salud mental en Frontera

Frontera se une en el Día Mundial para la Prevención del Suicidio: autoridades y estudiantes fortalecen la salud mental

MONCLOVA, COAH. — En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el municipio de Frontera reafirmó su compromiso con la salud mental a través de una jornada de actividades informativas y de concientización dirigidas a estudiantes, con el objetivo de prevenir conductas autodestructivas y promover el bienestar emocional entre la juventud.

El evento tuvo lugar en las instalaciones del Conalep Frontera, donde más de 200 estudiantes participaron en pláticas, talleres y módulos informativos organizados por el Departamento de Salud Mental y Adicciones de la Jurisdicción Sanitaria número 4, en coordinación con el Gobierno Municipal, el DIF Coahuila y el DIF Frontera.

Durante la jornada, se instalaron ocho módulos de atención psicológica e informativa, donde las y los jóvenes recibieron orientación profesional, además de participar en una conferencia impartida por el coordinador de Salud Mental y Adicciones, Juan Torres Cólica, quien abordó temas clave como la identificación de señales de alerta, la importancia de pedir ayuda y el acompañamiento a personas en situación de vulnerabilidad emocional.

Compromiso institucional con la salud emocional

La alcaldesa de Frontera, Sara Irma Pérez Cantú, encabezó el evento y destacó la relevancia de atender la salud mental como una prioridad social y gubernamental. "La salud emocional es vital para prevenir situaciones trágicas que impactan no solo a una persona, sino a familias enteras y a toda la comunidad", expresó.

Pérez Cantú subrayó que este tipo de actividades forman parte de una estrategia integral respaldada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, y son posibles gracias al trabajo coordinado con el DIF Coahuila, el DIF Municipal y el área de Salud Pública local.

"El suicidio es un tema que nos duele y nos reta como sociedad. Por eso, reitero mi compromiso de seguir impulsando programas que fortalezcan la salud emocional en todos los sectores de Frontera", agregó.

Presencia de autoridades educativas y de salud

En el evento también estuvieron presentes el jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 4, Faustino Aguilar Arocha; el director de Salud Municipal, Miguel Ángel Sánchez Leija; el director del Conalep Frontera, Mario Alberto Martínez Palacios; el director de Fomento Educativo, Félix Alejandro Rodríguez Ramos; así como la psicóloga del DIF Frontera, Georgina Peart Garza, entre otras autoridades educativas y municipales.

Cada uno de ellos reiteró la importancia de sumar esfuerzos para prevenir el suicidio desde las escuelas, las instituciones de salud y la comunidad en general.

Un mensaje de esperanza para la juventud

Al finalizar el evento, la alcaldesa dirigió un mensaje emotivo a las y los jóvenes presentes:

"Siempre habrá alguien dispuesto a escucharles y acompañarles. La prevención del suicidio es tarea de todas y todos, y aquí en Frontera seguiremos trabajando unidos para construir una ciudad más humana, más segura y más cercana, donde cuidemos lo que más importa: la vida y el futuro de nuestra gente".

Con esta jornada, el municipio de Frontera se suma a la campaña internacional que busca crear conciencia sobre los trastornos de salud mental y reforzar los lazos de apoyo social como herramientas fundamentales en la lucha contra el suicidio.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados