Gunderson tiene asegurados pedidos de carros de ferrocarril hasta mediados del 2026, lo que permite mantener cierta estabilidad, luego de un periodo de ajustes en la producción, que de acuerdo a los especialistas, alcanzó su punto más bajo. Aarón Morales, gerente general de Gunderson, señaló que aunque la industria ferroviaria atraviesa por una etapa de baja demanda, el panorama actual se encuentra estable y prevé un cierre de año sin mayores complicaciones. Consideró que la industria de carros de ferrocarril alcanzó su punto más bajo, por lo que se espera que en los próximos meses se comience a ver una recuperación con la llegada de nuevos pedidos. "Ahorita el nivel del mercado está bajo, pero aceptable, para el cierre del año vemos que continuará igual, pero esperamos que el próximo año repunte el mercado y que nos vaya mejor". Ante el panorama que se prevé para el cierre del año, no se contemplan realizar nuevos recortes de personal, manteniendo la plantilla de cerca de mil 800 trabajadores, luego de los recortes escalonados que se realizaron en los últimos meses. En el tema de producción indicó que se cuentan con pedidos a largo plazo, que garantiza la operación durante seis o siete meses, con la confianza que durante ese tiempo lleguen nuevos pedidos. "Creemos que para mediados del próximo año el mercado repuntará, mientras tanto, ya llegamos al punto donde nos vamos a mantener estables", comentó. Aunque la incertidumbre por los aranceles y las condiciones comerciales internacionales sigue presente, la empresa no ha sido directamente afectada, sino que el impacto se debe al comportamiento del mercado. Informó que la reducción en la producción ha sido de manera gradual, cercana al 30 por ciento en relación del 2024, aunque sin comprometer la estabilidad operativa.