Contactanos
Coahuila

PRONNIF aclara penas menores para menores en homicidio en Frontera

Los delitos más comunes entre menores son robos, según la subprocuradora de PRONNIF.

Por Gerardo Martínez - 18 noviembre, 2025 - 08:23 p.m.
PRONNIF aclara penas menores para menores en homicidio en Frontera

Ante la comisión de un delito, los menores de edad son juzgados al igual que un adulto, aunque con penas menores, indicó la Subprocuradora de PRONNIF ante el caso de un menor implicado en el homicidio del pasado domingo en Frontera.

Martha Herrera, subprocuradora de la PRONNIF, explicó que los jóvenes de entre 12 y 17 años se rigen por la Ley del Sistema Nacional para la Impartición de Justicia Penal en Adolescentes, la cual establece los criterios y etapas para procesar judicialmente a una persona menor de edad. "En esta ley se estipulan los criterios que se deben seguir para la impartición de justicia cuando hay una conducta tipificada como delito y que esta conducta es efectuada por un adolescente".

Mencionó que a pesar de que son menores de edad, pueden ser vinculados a proceso y llevar un juicio en caso de cometer un delito y será aplicada las penas que considere el juez. "La principal diferencia respecto a los adultos radica en las sentencias, aun cuando el adolescente tenga 17 años y esté por cumplir la mayoría de edad, las penas son menores debido a que la ley prioriza la reintegración, en donde se busca que el Estado dote de herramientas para que ese adolescente corrija su camino".

 

Señaló que aunque son procesados, en caso de ser encontrados culpables a los menores se les aplican penalidades menores, aunque esto depende de la edad del menor, el delito y las condiciones que existen en torno al delito. En cuanto a los delitos más frecuentes cometidos por menores, la subprocuradora indicó que el robo es la conducta que más comúnmente atienden en audiencias.

Así mismo comentó que muchos de los casos son jóvenes que provienen de entornos en los que estas prácticas forman parte del "modus vivendi" y persiste la idea errónea de que, por ser menores, no enfrentarán consecuencias, por lo que se busca la manera de concientizar a los jóvenes de que a partir de los 12 ya pueden ser objeto de un proceso penal.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados