FRONTERA, COAH.- Transportistas de la ruta intermunicipal reportan un año crítico con una disminución de hasta el 50 % en la demanda del servicio, derivado de diversos factores que han golpeado al sector, entre ellos el cierre de AHMSA, los despidos en empresas del corredor industrial y la apertura del Mall, que ha cambiado los hábitos de movilidad de la población.
Alberto Gaytán, dirigente de la CNOP en Frontera, señaló que la situación para los choferes ha sido "pésima" durante 2025, pues cada vez son menos los pasajeros que utilizan el transporte público para dirigirse al centro de Monclova.
"Antes un camión iba lleno hacia Monclova, ahora apenas lleva tres o cuatro pasajes. La gente prefiere ir al Mall, donde hay clima, en lugar de asolearse en la zona centro", lamentó el dirigente.
Gaytán explicó que la ruta Flores–Borja es una de las más afectadas, ya que el nuevo punto comercial se ha convertido en el destino principal de los usuarios, desplazando al centro histórico.
Además, apuntó que la competencia desleal de plataformas como InDriver y el aumento de taxis que circulan por las mismas rutas que los camiones han agravado la crisis del gremio.
"Los taxis van sobre la misma ruta y se llevan a los pocos pasajes que hay. Todo eso repercute en el funcionamiento del servicio, y muchos compañeros ya están pensando en dejar el volante", añadió.
El dirigente hizo un llamado a las autoridades de Transporte y Vialidad para regular la operación de las aplicaciones y del servicio de taxi, con el fin de garantizar condiciones más equitativas para los transportistas locales.
La caída en la movilidad hacia el centro de Monclova se suma a la desaceleración económica que ha dejado el cierre de AHMSA y el recorte de personal en compañías como Gunderson y Trinity, afectando directamente a cientos de familias que dependen del transporte público para subsistir.