Dentro de las iniciativas que se promueven a nivel nacional para aprovechar la derrama turística durante la Copa Mundial de 2026, se contempla impulsar a los Pueblos Mágicos como alternativas para los visitantes que lleguen a las sedes, como Monterrey, mediante la instalación de pantallas gigantes y actividades complementarias.
Enrique Ayala, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Monclova, destacó que lugares como Cuatro Ciénegas y Candela podrían beneficiarse con la llegada de turistas que busquen experiencias fuera de los estadios.
"Lo de las pantallas es una buena iniciativa que se realiza por parte de la asociación de ex secretarios de turismo, creo que esta iniciativa, acompañada de otras cosas, es muy buena para atraer a los visitantes".
Indicó que será difícil que la gente que viene a disfrutar de los juegos se concrete en los juegos de futbol, en donde habrá personas que estarán tres o cuatro días sin hacer nada, esperando el siguiente partido.
Es por eso que el desarrollar una serie de actividades en los Pueblos Mágicos y con una fuerte promoción, podría ser clave para atraer visitantes a las diferentes regiones tanto en el estado como a nivel nacional.
"Podrían armarse recorridos entre los días libres del calendario de juegos para llevar a los turistas a conocer los Pueblos Mágicos, los atractivos regionales, la gastronomía, la cultura de nuestras ciudades", comentó.
Indicó que actualmente México cuenta con 177 Pueblos Mágicos, los cuales podrían verse favorecidos con la estrategia, aunque subrayó que los beneficios pueden extenderse a todo el país.
"Todas las iniciativas son positivas, esta es una de ellas, pero hay muchas cosas más que se pueden aprovechar, ojalá que de aquí a 2026 se siga reforzando la seguridad, que es lo que más falta".
Reiteró que la propuesta es excelente porque le daría un ambiente festivo a los Pueblos Mágicos, y permitirá mostrar lo que existe en cada uno de ellos, más allá del futbol.