Contactanos
Coahuila

Investigación en curso por agresión escolar en escuela primaria

Protocolos educativos activados tras denuncia de violencia escolar en escuela primaria.

Por Adriana Cruz - 24 septiembre, 2025 - 09:39 p.m.
Investigación en curso por agresión escolar en escuela primaria

El titular de Servicios Educativos, Abraham González, informó que se mantiene en investigación el caso denunciado por la madre de un alumno de segundo grado de la escuela primaria Margarita Maza de Juárez, quien aseguró que su hijo fue golpeado por ocho compañeros dentro del plantel.

La madre del menor señaló que, pese a haber reportado los hechos al director de la institución, nunca se le ofreció una solución. Su denuncia generó la unión de otras madres de familia y una manifestación afuera de la escuela, donde acusaron que no es la primera vez que se reciben quejas contra el directivo. En redes sociales, algunos padres incluso aseguraron que el niño ha sido víctima de episodios más graves, como ser atacado con piedras e incluso "ahorcado".

El funcionario estatal aclaró que el caso se está atendiendo con base en los protocolos y reglamentos escolares, y subrayó que el objetivo no es expulsar a estudiantes ni responsabilizar a maestros sin pruebas, sino identificar a los presuntos agresores, indagar si enfrentan problemas en casa y canalizarlos a la dependencia correspondiente.

"Todo queda asentado en una bitácora, porque el protocolo marca canalizar a las instancias correctas. En este momento no hay identificados agresores, el propio niño debe señalar quiénes lo golpearon", explicó González.

Hasta ahora, la investigación enfrenta obstáculos: no se han encontrado testigos que respalden la versión de la agresión y tampoco hay evidencia física —lesiones visibles o certificados médicos— que comprueben maltrato.

"Se tiene únicamente la declaración del menor. No dudamos de lo que diga, pero necesitamos determinar si se trató de un juego o de un caso real de bullying. Si hubiera marcas de violencia, hablaríamos ya de un delito grave", puntualizó el titular de Servicios Educativos.

Como parte del proceso, el niño será canalizado a la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (Pronnif), donde especialistas y psicólogos se encargarán de dictaminar la veracidad de los hechos.

"La función de la escuela no es dictaminar. Son los psicólogos quienes, con su trabajo y cuestionamientos, establecerán si realmente fue agredido o si hubo algún malentendido. Pronnif es la autoridad encargada de estas investigaciones y sus resultados no son públicos", señaló González.

El funcionario reconoció el enojo de los padres, pero pidió prudencia antes de hacer señalamientos en contra de maestros y directivos.

"Un padre siempre le cree a su hijo, y lo entendemos. Pero no es justo que en redes sociales se acuse sin pruebas al personal docente, ni que se pida correr a directores y maestros sin fundamentos. Nosotros debemos actuar conforme a protocolo", concluyó.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados