Contactanos
Coahuila

Debate sobre protocolos escolares y necesidades especiales tras agresión a docente en región Centro

El coordinador regional de la Sección 5 del SNTE solicita evaluar la condición del alumno tras agresión a maestra en escuela primaria.

Por Gerardo Martínez - 23 octubre, 2025 - 09:00 p.m.
Debate sobre protocolos escolares y necesidades especiales tras agresión a docente en región Centro

Tras la agresión que sufrió una maestra de la escuela primaria "José Ramón Guevara" por parte de un alumno, el coordinador regional de la Sección 5 del SNTE, pidió que se evalúe la condición del menor antes de determinar las acciones a seguir y reiteró la importancia de proteger la integridad del personal docente.

Arturo Gómez Almaguer, señaló que este es el segundo caso de agresión a maestros en los últimos meses en la región Centro, lo que evidencia la necesidad de revisar los protocolos escolares y de inclusión para garantizar tanto la seguridad como la atención adecuada a estudiantes con necesidades especiales.

"Sabemos bien que es un niño que, al parecer, tiene necesidades especiales; no tenemos la información concreta, pero al final de cuentas aquí la afectada es la docente que sufre una agresión".

Señaló que ante esta situación deben intervenir todas las instancias correspondientes, con un diálogo entre padres y autoridades para resolver la situación.

El representante sindical mencionó que no se puede emitir una sanción sin antes conocer el contexto y el diagnóstico del alumno involucrado.

"No puedo dar una opinión concreta porque desconozco la situación del alumno, pero si se confirma que tiene una condición, hay que buscarle el respaldo y apoyo necesario, pero si no es así, entonces se debe aplicarse una sanción conforme corresponda".

Gómez Almaguer insistió que los maestros no deben quedar expuestos a agresiones dentro de las aulas y que los protocolos actuales deben modificarse para ofrecer una igualdad de protección tanto a estudiantes como a docentes.

"El problema es que los protocolos que existen están más enfocados en defender a los alumnos, pero si la situación fuera al revés, el maestro ya estaría separado mientras se investiga, lo que pedimos es que haya equilibrio y sanción para quien resulte agresor, sea quien sea", expresó.

Finalmente, el representante del magisterio reiteró que este tipo de situaciones deben atenderse mediante un trabajo conjunto entre padres de familia, autoridades educativas y personal especializado, a fin de evitar que hechos similares se repitan.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados