Contactanos

Coahuila

Pedirá UAC 7 mmdp a Gobierno Federal

Para el próximo año, la Federación autorizó un incremento de sólo 5.4 por ciento.

Por Gerardo Martínez - 07 noviembre, 2023 - 09:11 p.m.
Pedirá UAC 7 mmdp a Gobierno FederalEl rector de la UA de C acude a la toma de protesta del Director de FCA.

El Rector de la Universidad Autónoma de Coahuila señaló que a través de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) solicitarán al Gobierno Federal, 7 mil millones de pesos extraordinarios en el presupuesto para el fortalecimiento a la educación en el país.

El día de ayer el rector de la máxima casa de estudios en el estado estuvo en la ciudad de Monclova para tomar protesta a Luis Horacio Salas como el nuevo director de la Facultad de Contaduría y Administración, en donde envió el mensaje de continuar el fortaleciendo de la institución.

La Universidad Autónoma de Coahuila mantiene el compromiso para ser una institución que forme a los mejores profesionistas, ofreciendo una educación integral de calidad y accesible.

Señaló que el crecimiento de la universidad se ha logrado a pesar del recorte presupuestal que se ha tenido en los últimos años por parte de la federación, que limita el crecimiento de la institución.

Para el próximo año, la Federación autorizó un incremento de 5.4 por ciento al presupuesto para las instituciones de educación superior, que no corresponde a la inflación que existen el país.

A pesar de no contar con recursos las instituciones públicas han mantenido un crecimiento de un 4 por ciento, en cumplimiento a las exigencias que existen a nivel nacional.

Salvador Hernández Vélez, señaló que a través de la Asociación Nacional de Instituciones de Educación Superior (ANUIES), se solicitará a la federación fondos extraordinarios por 7 mil millones de pesos, que permitan el crecimiento que se requiere en las instituciones públicas.

Estos fondos extraordinarios permiten la construcción de nuevos edificios, escuelas o el mantenimiento de las ya existentes, y esto es parte de lo que se dejó de recibir año con año en el país, deteniendo el crecimiento de las universidades.

Artículos Relacionados