La industria metal mecánica de la región sigue enfrentando ajustes en sus plantillas laborales. Carlos Mata, dirigente de la CTM en Monclova, informó que empresas como PYTCO y Gunderson han realizado recortes, mientras que Quality Tube se mantiene firme en conservar a sus trabajadores.
En el caso de PYTCO, señaló que en lo que va del año suman alrededor de 130 despidos, y apenas la semana pasada salió un grupo de entre 10 y 15 trabajadores no sindicalizados.
"Estamos esperando la notificación de la empresa este viernes para conocer el plan o proyecto que seguirá", comentó.
Por su parte, Gunderson concluyó dos pedidos en este semestre, lo que derivó en un reajuste de 400 trabajadores paulatinamente. Indicó que se prevé la llegada de nuevos pedidos en el transcurso del año y, de manera más fuerte, hacia 2026, lo que podría generar nuevas contrataciones.
En contraste, Trinity no ha realizado recortes, mientras que Quality Tube, a pesar de haber estado detenida dos meses y medio, ha optado por mantener a toda su plantilla.
"La empresa se fajó, sigue produciendo para reabastecer sus almacenes, aunque no para exportación, y eso es lo que buscamos: que las compañías se pongan la camiseta con sus trabajadores", subrayó.
El dirigente cetemista reconoció que la situación de la economía no es exclusiva de México, pero la región resiente más el impacto por su alta dependencia del acero y las exportaciones.
"Hace años advertimos que era necesario diversificar la industria y apostar por la tecnología. Hoy, la economía del acero es distinta y debemos adaptarnos", expresó.
Sobre las perspectivas, explicó que se está proyectando que México pueda volver a retomar el rumbo en la industria, a partir del año que entra, debido a la cercanía con Estados Unidos y a la imposición de aranceles no solamente de México sino también europeos.
Sin embargo, advirtió que en este momento "no hay definiciones claras", por lo que las empresas locales enfrentan un panorama incierto.