La recuperación de empleos en la región Centro será lenta ante la falta de empresas que absorban los miles de puestos que se perdieron en los últimos años', señalaron empresarios locales. Explicaron que, aunque existen proyectos en puerta, el proceso de reactivación económica avanza a paso lento.
Carlos Elizondo Delgado, presidente del Consejo de Vinculación, mencionó que las nuevas empresas que han llegado a la región generan empleos, pero no cuentan con la capacidad para compensar los miles de empleos perdidos con la suspensión de operaciones de Altos Hornos de México. Destacó que la recuperación será lenta, afectada por la situación en AHMSA y las empresas que se vieron afectadas en su operación y recurrieron a los despidos.
Señaló que esto continuará mientras no se defina el tema de Altos Hornos de México y se mantenga la incertidumbre, donde los procesos interpuestos por empresas como MADISA retrasan y entorpecen el proceso. Expresó: 'Vamos por el camino, sí, pero a paso lento. Llegan empresas que generan 200 empleos y no es suficiente. La instalación de una empresa que genere una cantidad importante de empleos lleva tiempo, y tenemos que esperar. Sabemos que existen promesas importantes, pero no son inmediatas'.
Recientemente se llevó a cabo una reunión con representantes de la Secretaría del Trabajo a nivel estatal, quienes demostraron interés y disposición para apoyar a las empresas que enfrenten problemas o despidos, aunque indicaron que la recuperación económica no será inmediata. En cuanto al impacto de los aranceles, mencionó que hasta el momento no se refleja, según lo indicaron los empresarios exportadores presentes en la reunión, para quienes esto no representa un factor.
Finalmente, Elizondo Delgado expresó que el sector empresarial mantiene la esperanza en la llegada de nuevas inversiones que, de forma paulatina, ayuden a absorber la mano de obra disponible.