Contactanos
Coahuila

A la espera de reactivación de regularización

José Alanís Rivera menciona el compromiso de Ricardo Monreal de reactivar el proceso de regularización de vehículos extranjeros en las próximas semanas.

Por Gerardo Martínez - 12 octubre, 2025 - 10:57 p.m.
A la espera de reactivación de regularización

Se espera que a partir del próximo 20 de octubre se reanude el proceso de regularización de autos de procedencia extranjera, con nuevos lineamientos en tema de costo y la inclusión de los vehículos que ingresaron después del 2021.

José Alanís Rivera, coordinador regional de la UCD en Frontera, señaló que se mantiene el compromiso del diputado Ricardo Monreal de reactivar el proceso de regularización en las próximas semanas, luego de varios meses de suspensión.

Mencionó que desde el pasado mes de enero se suspendieron los trámites de regularización tras el cierre de algunos módulos, por lo que se han visto afectados miles de ciudadanos que no han podido realizar el trámite.

"Esperamos que los módulos se reactiven aquí en la región. Hay una promesa de Ricardo Monreal, líder de la Cámara de Diputados. Están analizando la posible reanudación para después del 20 de octubre y se habla de cambios en el proceso, como un tabulador de costos y un aumento en el número de trámites diarios", señaló.

El decreto presidencial vigente vence el 30 de septiembre de 2026, por lo que esperan que el Gobierno Federal extienda el plazo al menos hasta 2027.

Alanís consideró que la reanudación del programa no sólo permitirá dar certidumbre a los propietarios de este tipo de vehículos, sino también generará una importante derrama económica y recursos adicionales para los municipios, derivados del pago por cada trámite realizado.

"Definitivamente esperamos que se reanude el proceso y que el gobierno tenga esa apertura, porque sería un beneficio para todos, para los dueños de los vehículos y para las arcas municipales", concluyó.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados