Tras el reciente incendio registrado en las instalaciones de la Sección 147 del Sindicato Nacional Democrático, el apoderado jurídico Juan Haziel Valdez Orozco advirtió sobre la urgencia de reforzar la vigilancia en los recintos sindicales que quedaron abandonados luego de la paralización de Altos Hornos de México.
Valdez explicó que los edificios pertenecientes a las secciones 147 y 288 no solo están deteriorados, sino que se han convertido en refugio de personas que realizan actividades ilícitas. Dijo que el cese de operaciones de AHMSA dejó estas propiedades en "vulnerabilidad extrema", con constantes actos de vandalismo y robo de materiales que han dejado los inmuebles totalmente expuestos.
El incendio, señaló, es un "peligroso llamado de atención", sobre todo porque la falta de energía eléctrica y otros servicios básicos incrementa el riesgo de nuevos incidentes o delitos graves en la zona.
El representante legal reportó también creciente alarma entre los vecinos, quienes han denunciado que los recintos carecen de vigilancia, pese a encontrarse en un área transitada por niños, jóvenes y adultos mayores. Las quejas por temor e inseguridad se han multiplicado en las últimas semanas.
Ante esta situación, Valdez Orozco anunció que el sindicato enviará un nuevo oficio a las autoridades de seguridad para solicitar vigilancia permanente en los perímetros de ambos recintos. Dijo que la medida busca proteger no solo los bienes sindicales, sino también la seguridad de los habitantes y estudiantes que diariamente pasan por la zona.
Finalmente, destacó que los dos edificios presentan daños estructurales severos y han sido saqueados por completo, incluyendo la pérdida total del archivo histórico del sindicalismo de las siderúrgicas de AHMSA.