Contactanos

Coahuila

¡Trampa mortal!

El edificio de Merco Carranza se ha convertido en un peligro latente para la población con una construcción que puede caer en cualquier momento.

Por Gerardo Martínez - 13 enero, 2025 - 08:34 p.m.
¡Trampa mortal!Un riesgo latente infraestructura dañada de antigua tienda Merco

El edificio que alguna vez albergó la popular tienda Merco en calle Carranza se ha convertido en un riesgo latente para la población. Con casi 14 años de abandono, las paredes y techos de la estructura muestran un deterioro extremo, lo que podría derivar en un colapso y ocasionar un accidente de graves consecuencias.

La infraestructura, marcada por el paso del tiempo y la falta de mantenimiento, se encuentra completamente desmantelada, vidrios rotos, escombros y paredes a punto de derrumbarse son parte del paisaje que enfrentan diariamente los estudiantes, amas de casa y transeúntes que pasan por este transitado sector de la ciudad.

Desde el incendio de 2011 que marcó el fin de operaciones de la tienda, el edificio quedó en el olvido, convirtiéndose en un espacio vandalizado y utilizado por personas en situación de calle.

Los locales que alguna vez albergaron negocios vibrantes hoy son refugio de malvivientes y un foco de inseguridad para la comunidad.

Vecinos y comerciantes cercanos denuncian que el lugar es un peligro constante. "Es una bomba de tiempo. Las paredes están agrietadas, los techos se ven frágiles y ya han caído pedazos de concreto y vidrio. Si no se atiende pronto, puede pasar una tragedia".

El estado del edificio de la antigua tienda Merco no solo representa un riesgo físico, sino también un problema social y urbano, por lo que se hacen un llamado a los propietarios y autoridades municipales para tomar medidas inmediatas, acordonando el área, realizando una demolición controlada o rehabilitando el espacio para evitar que el deterioro continúe afectando la seguridad de la población.

Este lugar es un recordatorio de lo que fue un punto de encuentro para la comunidad y un motor económico. Ahora es un peligro por lo que se pide a las autoridades intervengan antes de que ocurra un accidente.

Artículos Relacionados