Papás pagan hasta 3 mil 500 pesos por vestidos de Adelita; atuendos revolucionarios que han llegado a cruzar fronteras, y confeccionados con detalles brillantes y lentejuelas que roban miradas en los desfiles escolares.
A pocos días del 20 de noviembre, fecha en que se conmemora la Revolución Mexicana, los padres de familia ya se preparan para vestir a sus hijos con los tradicionales atuendos.
En la Zona Centro, justo en la esquina de Miguel Hidalgo y Miguel Blanco, se ubica una de las tiendas más concurridas en estas fechas. El local, atendido por Luz Elena Chapa y su esposo, se ha convertido en referencia obligada para quienes buscan el disfraz perfecto, ya sea de Pancho Villa, Francisco I. Madero, Venustiano Carranza, Emiliano Zapata o las emblemáticas mujeres revolucionarias.
"Cada año la demanda crece, los papás quieren que sus hijos luzcan auténticos, y algunos no escatiman en detalles; hay quienes piden trajes con pedrería, bordados y accesorios especiales", compartió Luz Elena, mientras mostraba los atuendos que llenan su tienda en esta temporada.
Los precios varían desde 250 hasta 700 pesos, pero los modelos más elaborados pueden alcanzar los 3 mil 500 pesos. Estos últimos, explicó la comerciante, son los más solicitados por quienes buscan destacar en los festivales escolares.
El negocio no solo atrae a clientes locales. Familias de municipios como Ocampo, Lamadrid, Piedras Negras y Acuña realizan pedidos especiales, e incluso desde Estados Unidos llegan solicitudes para adquirir los trajes más laboriosos y coloridos.
Por años, el local de Luz Elena Chapa se ha mantenido como uno de los más tradicionales en la venta de disfraces por temporada —ya sea Día de Muertos, Halloween, primavera o las fiestas patrias—, garantizando que cada familia encuentre ahí el atuendo perfecto.